El objetivo es comenzar esta experiencia poco a poco y asentando bien los conceptos básicos de la programación.
Durante el trabajo previo al bootcamp analizamos el uso de HTML y CSS como herramientas básicas de cara a empezar a maquetar nuestras primeras creaciones web.
Durante este módulo vamos a aprender los conceptos básicos de la programación y en concreto de la programación con el lenguaje de programación JavaScript. Este comienzo es imprescindible para establecer una serie de buenos hábitos de cara a afrontar el resto de módulos.
El desarrollo web basado en el concepto de Single Page Application conlleva el aprendizaje de alguno de los frameworks de programación más potentes que existen en el mercado.
Angular, herramienta creada y apoyada por Google, es una de las herramientas más potentes y robustas para la creación de este tipo de aplicaciones.
El concepto de aplicación va muy relacionado con el manejo de grandes cantidades de datos. Existen numerosas alternativas para poder almacenar y gestionar los datos de nuestras aplicaciones y dependiendo del objetivo que necesitemos alcanzar, escogeremos un camino u otro.
Para lograr la conexión entre nuestras aplicaciones de interfaz de usuario y la base de datos creada necesitamos alguna tecnología que nos facilite el trabajo. NodeJS es una de las herramientas de programación más potentes para la creación de aplicaciones backend
sobre el lenguaje JavaScript. Además, frameworks como Express nos ayudan a que esta conexión sea mucho más robusta, fiable y fácil de escalar.
React es una de las librerías más potentes para la creación de interfaces web. Nacida como una herramienta propia de Facebook ha ido creciendo hasta convertirse en una de las preferidas por los desarrolladores y las empresas en la actualidad. Con la experiencia adquirida en la parte front con Angular la curva de aprendizaje será mucho más suave y te mostraremos el camino para que también domines esta potente herramienta.
Con el conocimiento adquirido a través de los diferentes módulos, el alumno debería ser capaz de desarrollar una aplicación Full Stack compleja basada en JavaScript utilizando las últimas tecnologías disponibles en el mercado.
¿Te gustaría probar cómo es vivir un día en el Bootcamp?
Conoce a nuestro equipo

Juan Antonio Pérez
Profesor del Bootcamp en Programación y desarrollo web Full Stack, Full-Time
CEO y Fundador de Estudio Clandestino. Senior Programador y Senior Formador Full Stack. JavaScript, Angular, PHP, Desarrollador Web HTML5 CSS3, NODE, Desarrollador WordPress.

Mario Girón
Profesor del Bootcamp en Programación y desarrollo web Full Stack, Full-Time
Desarrollador Web y móvil con más de 10 años de experiencia en el mundo de la creación de software. Experto formador con más de una treintena de cursos sobre nuevas tecnologías.

Daniel Soto
Profesor del Bootcamp en Programación y desarrollo web Full Stack, Part-Time
Entusiasta de las nuevas tecnologías, cuenta con más de 10 años de experiencia como Front End Web Developer y con amplia experiencia como formador en bootcamps tecnológicos.

Iván Zamarro
Profesor del Bootcamp en Programación y desarrollo web Full Stack, Part-Time
Frontend Architect con más de 9 de años de experiencia trabajando para grandes marcas. Actualmente compagina su carrera profesional con la formación tipo bootcamp.
¿A quién va dirigido este bootcamp?
- Buscas dar un giro profesional y adentrarte de lleno en el sector IT, no importa tu edad.
- Estás empezando tu carrera profesional y te interesa el mundo de la programación.
- Has tocado algo de programación y quieres especializarte en desarrollo web.

Nuestros alumnos opinan
Los alumnos de ID Bootcamps, nos cuentan su experiencia tanto dentro de los cursos, como una vez terminada su formación, ¡echa un vistazo!
