Descripción
El Máster en Marketing Digital de la Universidad Camilo José Cela, que cuenta con modalidad semipresencial, tiene lugar en un campus en Madrid, España. Aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), su carácter de Máster Oficial es válido en 49 países, 27 de la Unión Europea más otros 22, y quienes lo cursan tienen la opción de ingresar a un doctorado de manera directa .
El Máster en Marketing Digital combina la formación teórica con un enfoque práctico y está especialmente diseñado para facilitar la inserción de los estudiantes en el mundo profesional del marketing digital, la comunicación y las redes sociales. Todos los estudiantes realizan prácticas remuneradas y contamos con los mejores profesores, tanto académicos como profesionales.
¿A quién está dirigido este Máster en Marketing Digital?
Este máster está pensado para todos aquellos estudiantes o profesionales en las ramas de:
– Marketing, especialmente Online
– Publicidad, con énfasis en lo digital
– Diseño gráfico
– SEO (posicionamiento en buscadores)
– Informática, programación web
– ADE (Administración de Empresas)
– Comunicación y Periodismo
Y todos aquellos interesados en el apasionante mundo del Marketing Digital u otro campo del mundo online.
¿Por qué estudiar este Máster en Marketing Digital?
El Marketing digital se consolida día a día como la disciplina clave para triunfar en el mundo profesional.
Este máster es, desde el año 2013, el único oficial en esta materia que se imparte de manera presencial en Madrid.
Imparten su completo plan de estudios tanto rigurosos académicos como reconocidos directivos del sector, con experiencia real.
Cuenta, como parte integral del máster, con prácticas remuneradas en empresas.
Los posibles alumnos pasan por un proceso de selección, de forma que escogemos sólo a los que más aportan.
Módulo 1 – Estudio del Entorno Digital
- Análisis detallado de datos y estadísticas acerca del mundo digital e Internet.
- Uso de Internet en España y en el mundo.
- Descripción de oportunidades y modelos de negocio.
- Factores competitivos claves en el éxito de las actividades digitales.
- Estrategias y tácticas avanzadas relacionadas con actividades digitales.
- Las claves para emprender con éxito en entornos digitales.
- Cómo juntar equipos humanos apropiados, obtener financiación y desarrollar un plan de negocio viable.
- El comportamiento del usuario digital.
- Niveles de penetración de Internet.
- La brecha digital.
- Tipo de usuarios.
- Distintos modelos para analizar el comportamiento de los internautas.
- Investigación cuantitativa.
- Encuestas sobre Internet y otros métodos cuantitativos de investigación.
- Métodos cualitativos.
- Grupos focales, entrevistas en profundidad y otros métodos.
- El debate sobre las encuestas por e-mail y las encuestas a través de Internet.
- Los nuevo medios digitales.
- La aparición de la prensa digital.
- Prensa tradicional en internet.
- Los blogs y su impacto.
- El fenómeno de las redes sociales.
- Descripción y análisis de su impacto actual.
- El conocimiento del idioma inglés es algo necesario para dominar los aspectos teóricos y prácticos del marketing digital. De ahí la importancia de garantizar el conocimiento de este inglés específico por parte de los alumnos que aspiren a desarrollar o avanzar su carrera profesional en esta disciplina.
- De la misma manera que es necesario adquirir conocimientos técnicos acerca del marketing digital, los alumnos deben conocer el contexto legal y jurídico del marketing digital, incluyendo la legislación española y europea al respecto, las obligaciones legales de las plataformas digitales, los aspectos jurídicos de la protección de datos, la propiedad intelectual, la privacidad, los límites de la libertad de expresión, y otros temas con ramificaciones legales o jurídicas.
Módulo 2 – Marco Conceptual del Marketing Digital
- Fundamentos avanzados de marketing.
- ¿Qué es el Marketing? Definiciones.
- Tipología.
- El Marketing de producto y servicios.
- Principales escuelas de pensamiento sobre Marketing.
- Tendencias actuales. Autores de referencia.
- El Marketing Mix. Sus componentes.
- Procesos en Marketing.
- Conceptos básicos de comportamiento del consumidor y publicidad.
- Marketing relacional.
- Marketing estratégico.
- Email marketing.
- Branding y política del producto.
- Street Marketing.
- Plan social media marketing.
- Segmentación y posicionamiento.
- Sistemas de información de marketing.
- Estrategias de crecimiento, de segmentación, de posicionamiento y de competencia.
- Plan de comunicación.
- Conceptos específicos del marketing digital.
- Definiciones de marketing digital.
- Tipología.
- Características específicas.
- El marketing mix aplicado al marketing digital.
- La promoción en Marketing Digital.
- Plataforma, precio y producto.
- Marketing Personal y Marketing Masivo.
- Gamificación. Inbound marketing.
- Showrooming.
- Flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.
- Comunidades virtuales.
- Emailing.
- CRM.
- El plan de marketing digital.
- Análisis del segmento-meta.
- Definición de objetivos.
Módulo 3 – Desarrollo y Gestión de plataformas digitales
- Diseño y desarrollo Web.
- El diseño en html.
- Programas y técnicas más usuales.
- Otros lenguajes informáticos.
- Sistemas de gestión de contenidos –CMS.
- WordPress, Joomla, Drupal.
- Aplicaciones y extensiones.
- Comercio electrónico y desarrollo de tiendas online.
- Plataformas de comercio electrónico.
- Estructura de un sitio web de comercio electrónico.
- Sistemas de pago. Características ideales de la tienda online.
- El concepto de landing page.
- Promoción de tiendas online.
Módulo 4 – Técnicas y Herramientas de Marketing Digital
- El posicionamiento natural en buscadores. Factores de posicionamiento. Técnicas SEO-search engine optimization.
- SEM. La publicidad en Google.
- Publicidad en búsquedas y en red de contenidos.
- Otros tipos de publicidad online.
- El concepto de remarketing.
- El marketing de afiliación.
- El marketing viral.
- El marketing para móviles.
- Historia y descripción de las principales redes sociales y su uso.
- Facebook.
- Twitter.
- Linkedin.
- YouTube.
- Otras redes sociales.
- Gestión de las redes sociales.
- Su importancia como elementos definidores de la identidad digital.
- Coordinación de las distintas redes sociales.
- El concepto de community manager.
- Funciones.
- Conceptos básicos de la gestión de la reputación digital- online reputation management.
- Reputación digital.
- Definición.
- Elementos fundamentales.
- Coordinación de presencia en buscadores, redes sociales y otras plataformas relevantes y especializadas.
- Relación con la identidad digital.
- Analítica Web – Definición.
- Conceptos fundamentales.
- Ratios de tráfico.
- Importancia del CPC y CTR.
- Ratios de conversiones.
- Google Analytics y otras herramientas analíticas.
- Combinación de Google Analytics con Google Adwords.
- Herramientas para Analítica Web Cualitativa.
Módulo 5 – Prácticas en Empresas e Instituciones
Las Prácticas Externas sirven para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el Máster y ampliar las perspectivas. En dichas prácticas, el alumnado trabajará en alguna de las empresas o instituciones que tienen convenio con la UCJC, desarrollando tareas de comunicación digital, marketing o redes sociales. Estas Prácticas Externas se podrán desarrollar en el primer semestre, en el segundo semestre, o en ambos.
Para superar los créditos, el alumnado debe asistir, participar y cumplir las actividades de la empresa o institución que se le hayan encomendado, y elaborar y presentar unas conclusiones de su experiencia de Prácticas Externas.
Los estudiantes, durante sus prácticas en Instituciones y Empresas, asimilan experiencias nuevas y aprenden a trabajar en equipo, a establecer relaciones con los clientes y a introducir sus ideas creativas para mejorar planes y programas.
Cada práctica cuenta con un orientador en la institución y empresa, y es quien establece, junto con el estudiante, la información e instrucción que ha de asimilar durante las prácticas.
Módulo 6 – Trabajo Fin de Máster
Este trabajo permite aplicar y evaluar las competencias adquiridas mediante la realización y defensa de un proyecto de estudio de investigación individual. Con la orientación de un tutor, el estudiante deberá decidir un tema de estudio, un plan o un programa, sobre alguno de los aspectos profesionales que esté relacionado con el área de marketing digital.
Para solicitar la admisión, debes enviarnos:
– Título Académico Superior (o, en su defecto, el pago de tasas del título)
– Expediente Académico certificado (asignaturas y notas)
– Currículum Vitae (con fotografía reciente)
– Fotocopia DNI/ Pasaporte
– Dos cartas de recomendación (Pueden ser de un académico y de un responsable la laboral de tu empresa actual o pasada)
– Una carta de motivación donde se responda la siguientes interrogantes: ¿por qué te interesa este programa? ¿por qué has elegido la UCJC?
– Planilla de solicitud de admisión
Los documentos deben ser enviados en archivos pdf al email: coordinacion@mastermarketingdigital.org
En caso de ser aprobada tu solicitud, el departamento de admisiones Universidad Camilo José Cela de Madrid te enviará una carta de admisión vía email.
(*) Si has realizado tus estudios en territorio extranjero deberás escribir a la coordinación del Máster para indicarte los detalles de los documentos que debes entregar.
El estudiante podrá realizar la reserva de plaza (600 € que se descontarán del importe total del Máster) una vez que la universidad le haya confirmado al candidato que está admitido, disponiendo de 5 días hábiles para realizar el pago de la misma.
La titulación tiene plazas limitadas. Siempre que existan plazas disponibles en el momento de realizar la reserva, el abono de la reserva garantiza plaza para el curso.
Este importe solo se devuelve si el alumno no supera los requisitos legales de acceso a la universidad.
Existe la opción de matrícula condicionada para alumnos que estén a punto de graduarse. Si es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, pues no es impedimento para cursar el Máster.
Una vez realizada la admisión y la reserva de plaza, los estudiantes admitidos podrán matricularse en el Máster Universitario en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales.
Al momento de matricularse, el alumno deberá presentar todos los documentos aportados para la solicitud de admisión, en original y copia.
La apertura del plazo de matriculación será informado directamente por la coordinación al alumnado.
DAVID MATESANZ UREÑA
Ingeniero Informático Superior por la Universidad Nebrija y Excutive MBA por el IE. Actualmente es Regional Information Security Officer (ISO) en Daimler, realizando las funciones de “ISO coordinator” de Europa y Norte América así como “ISO deputy” de Mercedes Benz España y Suiza
ANA CALDERÓN GRANIZO
Especialista en marketing online y social media. Actualmente es Ejecutiva de cuentas en agencia creativa Sra. Rushmore. En 2013 fue reconocida como “buena profesional publicitaria” por el Estudio de Agencias Españolas de Grupo Consultores. Finalista Oro y Plata en El Sol 2012.
MARIO ARIAS
Profesor Titular de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universitat Rovira i Virgili. Ha impartido conferencias, seminarios, y master en varias Universidades de todo el mundo. Experto en ebusiness y negocios digitales.
ALEJANDRO LÓPEZ-RIOBÓO
Licenciado en Periodismo UCM y Máster en Dirección Comercial y de Marketing por el ESIC. Se ha desempeñado como Director de Yahoo! Studio y Director de Marketing de Producto y de Ventas de Acciones Especiales en esta misma empresa. Actualmente es socio director de WinterAd.
ANA MARTÍN DE LA SIERRA
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas de la UCM. Ha trabajado en agencias internacionales como McCann o Armando Testa o Fiat Auto, dónde ganó el EFI de Oro. Actualmente es directora de Digital Marketing & Media Communication Manager en Philips Iberia y profesora en varios Máster.
FÉLIX UROSA BARRETO
Máster en Comunicación Periodística y Empresarial por la UCM. Actualmente es Director de Estrategias y Proyectos en Top Position, consultora de Comunicación Digital, donde gestiona desde hace siete años proyectos en distintas áreas de comunicación y marketing online: SEO, SEM, SMO, ORM….
PILAR DE TERÁN TEMPRANO
Licenciada en Bellas Artes, con Máster en Tecnologías Digitales por la UCM. Ha desarrollado su carrera en la experiencia de usuario, (UX) como Directora de UX en Bankinter y responsable de UX en proyectos para BBVA, Bancomer, Telefónica M2M e Iberia Express. Actualmente es UX Especialist Digital Hub en Ferrovial y docente en Máster.
MIRIAM JIMÉNEZ ALGOVIA
Especializada en marketing de resultados, con certificaciones de Google AdWords y Google Analytics. Actualmente trabaja como PPC/SEM Manager en Relevant Traffic. Ha sido consultora de NH Hoteles y trabajado para clientes como LG, Securitas Direct o Stradivarius.
FERNANDO TELLADO GARCÍA
Experto en WordPress, Branded SEO, contenidos digitales y gestión de comunidades online.
Es administrador y editor global de WordPress España, y editor de Ayuda WordPress, el mayor blog de habla hispana sobre este CMS. Actualmente es Brand Ambassador de SiteGround España.
PAULA REQUEIJO REY
Profesora asociada de la UCJC. Doctora en Ciencias de la Información y Licenciada en Periodismo, por la UCM. Cuenta con varias decenas de publicaciones entre libros y artículos académicos, centrados en comunicación política.
EDUARDO BENDALA
Director de Comunicación en Internet en Banco Santander. Ha sido Socio en Digital Assets Deployment, asesor en CEDRO, Fundador y Director de Contenidos en Gestiona Radio y Vicepresidente en Gowex. Recibió el premio “Periodista que más ha contribuido a la difusión de Internet”.
LAURA CUESTA CANO
Licenciada en Historia del Arte por la UCM y Máster Ejecutivo en Community Management y Dirección de RRSS, Nuevas Tecnologías y Social Media de la Universidad de Alicante. Es Co-founder y Content and Social Media Manager en Talk2Us Comunicación, además de participar en proyectos como content y social manager.
PABLO NAVAZO
Experto en Lobby. Máster universitario en Análisis Sociocultural de la Comunicación, Máster Universitario en Cultura Contemporánea: Literatura, Instituciones artísticas y Comunicación cultural y Máster Avanzado en Diseño y Multimedia.
SONIA CARCELÉN GARCÍA
Licenciada en CC. de la Información y Doctora en Relaciones Públicas por la UCM. Ha trabajado en el departamento de cuentas de la Agencia de Publicidad Bozell y realizado investigaciones de mercado con distintas empresas. Actualmente se desarrolla como docente de marketing y es autora de artículos y ponencias nacionales e internacionales.
JORGE GALLARDO CAMACHO
Doctor y Primer Premio Nacional Final de Carrera en Comunicación Audiovisual y MBA en Empresas de TV por la USAL. Ha publicado el libro sobre Youtube “La televisión tradicional quiere gobernar Internet” y artículos en revistas de alto impacto. Actualmente es profesor y subdirector de “Espejo Público” de Antena3.
Mª CRISTINA CAÑAMERO ALVARADO
Doctora en Comunicación por la UCJC, y Licenciada en Historia por la UAM. Investigadora de Teoría de la Imagen y el Cine. Su área de especialización en docencia se ha centrado en los últimos años en el área de Investigación, Trabajo Final de Grado, Trabajo Final de Máster y Doctorado.
JUAN JOSÉ LÓPEZ
Experto en marketing online y comercio exterior con amplio expediente académico. Es agente GAP homologado y miembro de la Mobile Marketing Asociation y de Aerco Española de Responsables de Comunidad. Actualmente, CEO y fundador de Royal Profit y Royal Comunicación en España, Finlandia, Colombia y Ecuador.
DESIREE SIERRA TEJEDOR
eCommerce Manager en Huawei durante más de 4 años y en la actualidad Online Business Development Manager en Ingram Micro. Máster en Internet Business en el Instituto ISDI, con una amplia experiencia en eCommerce y desarrollo de negocio con los etailers más relevantes, experta en estrategia digital.
MAX RÖMER PIERETTI
Doctor en Ciencias de la Información – Periodismo por la Universidad de La Laguna y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica Andrés Bello. Actualmente es profesor y Director del Grado de Periodismo de la UCJC e investigador principal del grupo de investigación sobre RRSS de la UCJC.
NATALIA SANZ DE CASTRO
Socióloga, especialista en Marketing y Comunicación. Ha tenido un recorrido profesional muy diverso como investigadora social y de mercado. Especialista en Trade Marketing, responsable de marketing y comunicación en telecomunicaciones, internet y geomarketing.
RICARDO CARRERAS LARIOS
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Master of Arts in Political Management, en Graduate School of Political Management de la Universidad de George Washington (becado por La Caixa). Presidente de Top Position, consultora líder en comunicación digital y marketing online.
Opiniones de los alumnos
“Entré en el Máster de Marketing Digital con la idea de formarme e introducirme en el mundo digital, y sobre todo con el objetivo de reciclarme y comenzar una nueva carrera profesional. A día de hoy puedo decir que ese objetivo se ha cumplido, .”
Daniel Cabezas Ballestero
MBA in International Management en ICEX-CECO
“Este máster aporta realmente un valor diferencial, ya no solo por el conocimiento que se adquiere, por el gran nivel de los profesionales que imparten las clases o por el grado de exigencia, además por la tutela en estar capacitado para desarrollar satisfactoriamente tu profesión en el ámbito digital.”
Armando Marín Ruiz
Digital Marketing Assistant | Music+
“Yo buscaba un cambio en mi vida profesional, este máster en marketing digital, comunicación y redes sociales me ha permitido formarme para encontrar un trabajo fuera del sector en el que había estado trabajando hasta el momento. Me he reciclado y estoy satisfecha con el resultado”
Ángela Vigil Martínez
Sales Manager & Travel Consultant / Carameltrail
“Las prácticas han abierto un mundo de posibilidades para mí, al darme cuenta que hay una gama de cosas por hacer desde las redes sociales, la analítica web, el desarrollo de una página web y generar tráfico, además de otras cosas que antes no tenía ni idea de que existían.”
Gerardo González Gutiérrez
Digital Strategist and partner / 3G comunicaciones
Valoraciones
No hay valoraciones aún.