Powered by Ajaxy

Máster Oficial en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales

Descripción

 

Este innovador Máster en Marketing Digital en Madrid, de la Universidad Camilo José Cela, cuenta con modalidad presencial y tiene lugar en un céntrico campus en Madrid, España. Gracias a su carácter de Máster Oficial, aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), es válido en 49 países, 27 de la Unión Europea más otros 22y permite que quienes lo cursen tengan la opción de ingresar de manera directa a un doctorado.

El Máster en Marketing Digital combina la formación teórica con un enfoque práctico y está especialmente diseñado para facilitar la inserción de los estudiantes en el mundo profesional del marketing digital, la comunicación y las redes sociales. Todos los estudiantes del máster realizan prácticas remuneradas en alguna de nuestras numerosas empresas o instituciones colaboradoras. Contamos con los mejores profesores, tanto académicos como profesionales.

¿A quién está dirigido este Máster en Marketing Digital?

Este máster está pensado para todos aquellos estudiantes o profesionales en las ramas de:

– Marketing, especialmente Online

– Publicidad, con énfasis en lo digital

– Diseño gráfico

– SEO (posicionamiento en buscadores)

– Informática, programación web

– ADE (Administración de Empresas)

– Comunicación y Periodismo

Y todos aquellos interesados en el apasionante mundo del Marketing Digital u otro campo del mundo online.

¿Por qué estudiar este Máster en Marketing Digital?

El Marketing digital se consolida día a día como la disciplina clave para triunfar en el mundo profesional.

Este máster es, desde el año 2013, el único oficial en esta materia que se imparte de manera presencial en Madrid.

Imparten su completo plan de estudios tanto rigurosos académicos como reconocidos directivos del sector, con experiencia real.

Cuenta, como parte integral del máster, con prácticas remuneradas en empresas.

Los posibles alumnos del máster pasan por un proceso de selección, de forma que escogemos sólo a los que más aportan.

Módulo 1 – Estudio del Entorno Digital

Realidad digital, oportunidades, factores competitivos y estrategia cómo emprender con éxito
 2 ECTS
  • Análisis detallado de datos y estadísticas acerca del mundo digital e Internet.
  • Uso de Internet en España y en el mundo.
  • Descripción de oportunidades y modelos de negocio.
  • Factores competitivos claves en el éxito de las actividades digitales.
  • Estrategias y tácticas avanzadas relacionadas con actividades digitales.
  • Las claves para emprender con éxito en entornos digitales.
  • Cómo juntar equipos humanos apropiados, obtener financiación y desarrollar un plan de negocio viable.
Investigación aplicada al entorno digital; encuestas, comportamiento del internauta
 2 ECTS
  • El comportamiento del usuario digital.
  • Niveles de penetración de Internet.
  • La brecha digital.
  • Tipo de usuarios.
  • Distintos modelos para analizar el comportamiento de los internautas.
  • Investigación cuantitativa.
  • Encuestas sobre Internet y otros métodos cuantitativos de investigación.
  • Métodos cualitativos.
  • Grupos focales, entrevistas en profundidad y otros métodos.
  • El debate sobre las encuestas por e-mail y las encuestas a través de Internet.
Los nuevos medios digitales (prensa digital, blogs y redes sociales)
 2 ECTS
  • Los nuevo medios digitales.
  • La aparición de la prensa digital.
  • Prensa tradicional en internet.
  • Los blogs y su impacto.
  • El fenómeno de las redes sociales.
  • Descripción y análisis de su impacto actual.
Inglés especializado en marketing digital
 4 ECTS
  • El conocimiento del idioma inglés es algo necesario para dominar los aspectos teóricos y prácticos del marketing digital. De ahí la importancia de garantizar el conocimiento de este inglés específico por parte de los alumnos del máster que aspiren a desarrollar o avanzar su carrera profesional en esta disciplina.
Aspectos legales y jurídicos del marketing digital
 2 ECTS
  • De la misma manera que es necesario adquirir conocimientos técnicos acerca del marketing digital, los alumnos del máster deben conocer el contexto legal y jurídico del marketing digital, incluyendo la legislación española y europea al respecto, las obligaciones legales de las plataformas digitales, los aspectos jurídicos de la protección de datos, la propiedad intelectual, la privacidad, los límites de la libertad de expresión, y otros temas con ramificaciones legales o jurídicas.

Módulo 2 – Marco Conceptual del Marketing Digital

Fundamentos generales de marketing
 2 ECTS
  • Fundamentos avanzados de marketing.
  • ¿Qué es el Marketing? Definiciones.
  • Tipología.
  • El Marketing de producto y servicios.
  • Principales escuelas de pensamiento sobre Marketing.
  • Tendencias actuales. Autores de referencia.
  • El Marketing Mix. Sus componentes.
  • Procesos en Marketing.
  • Conceptos básicos de comportamiento del consumidor y publicidad.
  • Marketing relacional.
  • Marketing estratégico.
  • Email marketing.
  • Branding y política del producto.
  • Street Marketing.
  • Plan social media marketing.
  • Segmentación y posicionamiento.
  • Sistemas de información de marketing.
  • Estrategias de crecimiento, de segmentación, de posicionamiento y de competencia.
  • Plan de comunicación.
Conceptos específicos de marketing digital
 2 ECTS
  • Conceptos específicos del marketing digital.
  • Definiciones de marketing digital.
  • Tipología.
  • Características específicas.
  • El marketing mix aplicado al marketing digital.
  • La promoción en Marketing Digital.
  • Plataforma, precio y producto.
  • Marketing Personal y Marketing Masivo.
  • Gamificación. Inbound marketing.
  • Showrooming.
  • Flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.
  • Comunidades virtuales.
  • Emailing.
  • CRM.
El plan de marketing digital
 2 ECTS
  • El plan de marketing digital.
  • Análisis del segmento-meta.
  • Definición de objetivos.

Módulo 3 – Desarrollo y Gestión de plataformas digitales

Diseño y desarrollo web, html, lenguajes informáticos más usuales, gestión de contenidos
 3 ECTS
  • Diseño y desarrollo Web.
  • El diseño en html.
  • Programas y técnicas más usuales.
  • Otros lenguajes informáticos.
  • Sistemas de gestión de contenidos –CMS.
  • WordPress, Joomla, Drupal.
  • Aplicaciones y extensiones.
Comercio electrónico y desarrollo de tiendas online
 3 ECTS
  • Comercio electrónico y desarrollo de tiendas online.
  • Plataformas de comercio electrónico.
  • Estructura de un sitio web de comercio electrónico.
  • Sistemas de pago. Características ideales de la tienda online.
  • El concepto de landing page.
  • Promoción de tiendas online.

Módulo 4 – Técnicas y Herramientas de Marketing Digital

Promoción: SEO, Adwords y publicidad digital, remarketing, e-mail marketing, marketing de afiliación, marketing viral, mobile marketing
 5 ECTS
  • El posicionamiento natural en buscadores. Factores de posicionamiento. Técnicas SEO-search engine optimization.
  • SEM. La publicidad en Google.
  • Publicidad en búsquedas y en red de contenidos.
  • Otros tipos de publicidad online.
  • El concepto de remarketing.
  • El marketing de afiliación.
  • El marketing viral.
  • El marketing para móviles.
Gestión de redes sociales - Online Community Management
 3 ECTS
  • Historia y descripción de las principales redes sociales y su uso.
  • Facebook.
  • Twitter.
  • Linkedin.
  • YouTube.
  • Otras redes sociales.
  • Gestión de las redes sociales.
  • Su importancia como elementos definidores de la identidad digital.
  • Coordinación de las distintas redes sociales.
  • El concepto de community manager.
  • Funciones.
Gestión de la reputación digital – online reputation
 2 ECTS
  • Conceptos básicos de la gestión de la reputación digital- online reputation management.
  • Reputación digital.
  • Definición.
  • Elementos fundamentales.
  • Coordinación de presencia en buscadores, redes sociales y otras plataformas relevantes y especializadas.
  • Relación con la identidad digital.
Analítica Web - Google Analytics y otras herramientas analíticas
 2 ECTS
  • Analítica Web – Definición.
  • Conceptos fundamentales.
  • Ratios de tráfico.
  • Importancia del CPC y CTR.
  • Ratios de conversiones.
  • Google Analytics y otras herramientas analíticas.
  • Combinación de Google Analytics con Google Adwords.
  • Herramientas para Analítica Web Cualitativa.

Módulo 5 – Prácticas en Empresas e Instituciones

Prácticas
 14 ECTS

Las Prácticas Externas sirven para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el Máster y ampliar las perspectivas. En dichas prácticas, el alumnado trabajará en alguna de las empresas o instituciones que tienen convenio con la UCJC, desarrollando tareas de comunicación digital, marketing o redes sociales. Estas Prácticas Externas se podrán desarrollar en el primer semestre, en el segundo semestre, o en ambos.

Para superar los créditos, el alumnado debe asistir, participar y cumplir las actividades de la empresa o institución que se le hayan encomendado, y elaborar y presentar unas conclusiones de su experiencia de Prácticas Externas.

Los estudiantes del máster, durante sus prácticas en Instituciones y Empresas, asimilan experiencias nuevas y aprenden a trabajar en equipo, a establecer relaciones con los clientes y a introducir sus ideas creativas para mejorar planes y programas.

Cada práctica cuenta con un orientador en la institución y empresa, y es quien establece, junto con el estudiante de máster, la información e instrucción que ha de asimilar durante las prácticas.

Módulo 6 – Trabajo Fin de Máster

Desarrollo y Defensa del TFM
 10 ECTS

Este trabajo permite aplicar y evaluar las competencias adquiridas mediante la realización y defensa de un proyecto de estudio de investigación individual. Con la orientación de un tutor, el estudiante del máster deberá decidir un tema de estudio, un plan o un programa, sobre alguno de los aspectos profesionales que esté relacionado con el área de marketing digital.

Para solicitar la admisión, debes enviarnos:

Título Académico Superior (o, en su defecto, el pago de tasas del título)

Expediente Académico certificado (asignaturas y notas)

Currículum Vitae (con fotografía reciente)

– Fotocopia DNI/ Pasaporte

– Dos cartas de recomendación (Pueden ser de un académico y de un responsable la laboral de tu empresa actual o pasada)

– Una carta de motivación donde se responda la siguientes interrogantes: ¿por qué te interesa este programa? ¿por qué has elegido la UCJC?

– Planilla de solicitud de admisión

Los documentos deben ser enviados en archivos pdf al email: alejandra@iddigitalschool.com

En caso de ser aprobada tu solicitud, el departamento de admisiones Universidad Camilo José Cela de Madrid te enviará una carta de admisión vía email.

(*) Si has realizado tus estudios en territorio extranjero deberás escribir a la coordinación del Máster para indicarte los detalles de los documentos que debes entregar.

El estudiante podrá realizar la reserva de plaza (600 € que se descontarán del importe total del Máster) una vez que la universidad le haya confirmado al candidato que está admitido, disponiendo de 5 días hábiles para realizar el pago de la misma. 

La titulación tiene plazas limitadas. Siempre que existan plazas disponibles en el momento de realizar la reserva, el abono de la reserva garantiza plaza para el máster. 

Este importe solo se devuelve si el alumno no supera los requisitos legales de acceso a la universidad.

Existe la opción de matrícula condicionada para alumnos que estén a punto de graduarse. Si es tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, pues no es impedimento para cursar el Máster.

Una vez realizada la admisión y la reserva de plaza, los estudiantes admitidos podrán matricularse en el Máster Universitario en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales.

Al momento de matricularse en el máster, el alumno deberá presentar todos los documentos aportados para la solicitud de admisión, en original y copia.

La apertura del plazo de matriculación será informado directamente por la coordinación al alumnado.

9.400 euros (*)

Reserva de plaza: Una vez que se haya notificado por escrito la admisión al Máster presencial, se deberá ingresar la cantidad de 600€ en calidad de reserva de plaza. La reserva de plaza se descuenta del importe total de la matrícula.

(*)Más 225€ por apertura de expediente.

Pagos: Podrá abonar el importe de forma íntegra o pagarlo mensualmente por pagos domiciliados a cuenta bancaria. Para más información sobre el precio del máster contactar a la coordinación.

Opiniones de los alumnos


Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster Oficial en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *