Se realizó el análisis de los aspectos y criterios heurísticos de las tres aerolíneas, tomando en consideración 75 factores de cada sitio web desde el ordenador y 73 factores desde el móvil. Con esos resultados cupo la ponderación y obtención porcentajes de usabilidad entre estos dos dispositivos.
Vueling logró la calificación más alta con 94.27% en usabilidad, el mejor rendimiento de los tres tanto en móvil como en ordenador; Air Europa obtuvo una calificación de 88,48%, aunque desde el ordenador tuvo el menor rendimiento de las tres aerolíneas; finalmente, Iberia Express 88,29%, que tiene muy buen rendimiento en su sitio web desde el ordenador, pero por fallas del sitio web manejado desde el móvil disminuye visiblemente el puntaje porcentual.
Vueling maneja un excelente nivel de usabilidad en sus sitios web, cualquier usuario al momento de realizar el procedimiento puede percibir que la página ha sido diseñada y pensada para ofrecer agilidad, facilidad y rapidez de uso, no requiere mucho tiempo y movimiento en el ingreso de datos. En las tablas 24 y 25, se observa que maneja mejor su nivel de usabilidad al ingresar desde el ordenador, en tanto que, a través del móvil se evidencia menor versatilidad, por mínimas falencias en determinados elementos.
Cabe recomendar mejoramiento de la página desde el ordenador, en relación al último paso previo al desembolso, que muestra errores notables, se debe reducir el número de enlaces, pues ocupa varios para una misma acción, de igual manera se puede disminuir o suprimir la cantidad de imágenes y opciones que torna muy extensa la página. En la aplicación móvil se podría ubicar la información de contacto y de ayuda en un lugar fácil de encontrar sin la necesidad de navegar demasiado. En ambos equipos se debería reforzar la identidad de la marca, sobre todo desde el móvil e incrementar espacios en blanco en los sitios para que brinde mayor información.
La página de la aerolínea Air Europa tiene mayores falencias, muy relevantes al momento de navegar y que obligan ser revisada y mejorada, con el propósito de brindar comodidad y facilidad de gestión en la adquisición de tickets. La usabilidad desde el móvil tiene el mismo error del ordenador, la gran cantidad de información que da o requiere, factores que en las otras aerolíneas no incurren en demasía.
Una falla importante detectada en la página web desde el ordenador, presenta en la primera parte para búsqueda del boleto de avión, no permite escoger fecha, además, si no se concluye el ingreso de datos requeridos, impide continuar con el procedimiento, lo que deriva en una mayor navegación, en un ir y venir por otras rutas, entorpeciendo el proceso de búsqueda. Por lo que es aconsejable analizar los enlaces y opciones rotas. En el móvil se puede incluir la opción de ayuda y ubicar en una zona visible a la información de contacto.
En los dos dispositivos debe disminuir el texto informativo que brinda al usuario, mejorar la presentación en espacios de registro de información del cliente; y, aumentar espacios en blanco para evitar confusión y cansancio, de modo que muestre un proceso simple, rápido y ágil.
La aerolínea Iberia Express, a pesar de haber tenido el nivel de usabilidad web más bajo, resulta más simple de seguir y adquirir boletos; existen factores que son importantes y disminuyen su calificación, sobre todo en la evaluación desde el móvil, es el caso de la estética de la página y menú, entre otros.
Desde el punto de vista de mejoramiento de la página web para ambos dispositivos, es procedente el cambio en los diseños que permitan una estética agradable al usuario; pues se percibe como un sitio con colores, rótulos e íconos relativamente antiguos. A pesar de que usan colores en la imagen de marca no comunica modernidad.
Con la opción menú ocurre lo contrario que en Air Europa, no despliega suficiente información o servicios requeridos normalmente por el usuario, como por ejemplo “ayuda”, que se puede encontrar sólo deslizando a la parte inferior del sitio de Iberia Express, esto navegando desde un ordenador, desde el móvil no existe esta opción, siendo imperativo agregar el servicio en el sitio. De igual forma, deben realizarse ajustes en imágenes para que no se confundan con enlaces. Sería conveniente que las imágenes que exhiben sean convertidas en enlaces, por que ayudaría a vender directamente el servicio que ofrece dicha imagen.
Un problema común en las 3 aerolíneas se exterioriza en el proceso de elección desde el móvil para vuelos cerrados ida y retorno; pues, siendo la pantalla pequeña se llena íntegramente con la lista de vuelos que se despliega y además con agrupación de información, causando confusión al usuario, se puede optimizar dejando espacios en blanco, con información concisa y concreta, finalmente señalando de forma clara el paso en el que se encuentra el proceso de adquisición del boleto.
Mediante la calificación de cada criterio se concibe con certeza las falencias de los sitios web en cada aerolínea estudiada, luego se determinan porcentajes de usabilidad web desde un móvil y un ordenador, por separado; continúa la ponderación de calificaciones de cada aerolínea; y, finalmente se definen técnicamente resultados de usabilidad, objetivo principal de este trabajo de investigación.