Los hábitos de los millennials están definitivamente ligados al desarrollo de la tecnología. Los constantes lanzamientos de dispositivos y nuevas plataformas hacen que este grupo de personas se sienta mucho más cómodo. Todas las necesidades están siendo suplidas por Internet creando nuevas costumbres a la hora de comunicarse o consumir. Esta es una generación sin duda híper conectada, están sometidos a una exposición directa de sus vidas.
Nuevamente se comprueba que el móvil es el dispositivo más utilizado en este segmento de mercado. Es sin duda, el equipo al que más personas tienen acceso y el que siempre usan para todo tipo de actividades. Es importante aclarar que los ordenadores también tienen una gran cuota de mercado y que son muy utilizados en la cotidianidad, seguidos de otros dispositivos, que, aunque menos utilizados para pedir comida a domicilio, cumplen otras funciones y suplen necesidades de entretenimiento, de comunicación o deportivas.
En la investigación que se realizó es notoria la relación entre la tecnología y la sensación de comodidad, la inmediatez logra derribar barreras a las que generaciones anteriores se veían enfrentadas. Por lo tanto, los millennials, generación nacida en la era del desarrollo tecnológico, se han acostumbrado a obtener todo de la forma más fácil y rápida. Sus hábitos de consumo cambiaron a tal forma que han adoptado nuevas formas de comunicarse y de consumir.
Sus hábitos han cambiado a tal punto que algunas cosas tan sencillas y cotidianas como estudiar o escuchar música ahora se hacen de una forma completamente digital y recurriendo a plataformas online que ofrecen lo necesario para suplir la necesidad. Es así como los libros, materiales de estudio, CD´s e IPod´s se transforman en pequeñas aplicaciones que están al alcance de todos.
Pero ¿qué pasa con dinámicas un poco más complejas como las compras? Internet ofrece un sinfín de opciones de E commerce, definidas como market places y pure players, que permiten realizar compras en un instante. En el caso particular de la comida a domicilio, las marcas se han posicionado como Market places, estos hacen alianzas con algunos restaurantes que buscan ofrecer sus productos de forma online, alcanzando a más personas.
Sin embargo, aún existe cierta desconfianza, especialmente hacia la compra de comida a domicilio. Cabe aclarar que, aunque la mayoría considera esta transacción como algo muy seguro, hay personas que prefieren ir al punto de venta para poder ver, oler y sentir lo que está comprando. Adicionalmente, muchas de las personas que respondieron la encuesta mencionaron preferir las plataformas adaptadas a ordenadores para hacer las compras, ya que estas representan menos complejidad al hacer el pedido.
Adicionalmente, hay que aclarar que la percepción de comodidad al usar plataformas que lleven comida a domicilio es muy grande en España. Es por esto por lo que, aunque la confianza no es total, se siguen haciendo los pedidos de manera habitual.
En el caso particular de esta investigación. La mayoría de las personas manifestaron haber comprado comida por Internet, siendo este un medio muy cómodo para realizar la compra; los usuarios suelen usar el teléfono móvil para hacer sus pedidos y han mostrado una tendencia por seguir usando el servicio más frecuentemente.
Además, más de la mitad de la población encuestada utiliza aplicaciones especiales que le permiten pedir comida más rápidamente y más fácilmente. El aumento es notorio, los usuarios compran por lo menos una vez por semana especialmente los sábados y domingos, fines de semana, probablemente por la relación de descanso y comodidad que estos días de la semana representan. Por otra parte, se pudo comprobar que esta generación suele pedir más comida basura que comida saludable. Las listas de respuestas están encabezadas con opciones como pizza, hamburguesas o comida china.
Jus Eat, es la aplicación predilecta por los encuestados, seguido de Glovo o Uber Eats, opciones que poseen un muy buen servicio, variedad y calidad y que trabajan de con aplicaciones simples, fluidas y seguras. Gracias al ejercicio de observación que se realizó, se descubrió que el servicio es muy similar y que sus diferenciales están más basadas en la variedad del menú más que en el servicio mismo.
Para tener un éxito rotundo hay que inspirar confianza. Acreditar las aplicaciones con sellos de pago seguro, obtener buenas críticas de los usuarios y dar un excelente servicio para no tener problemas a futuro y poder vencer la barrera de desconfianza en el usuario.