El sector del Marketing Digital está en pleno crecimiento y evolución, exigiendo profesionales multidisciplinares cada vez más preparados que puedan atender a un mercado cada vez más exigente.
En su apuesta por formar profesionales digitales, uno de los perfiles más demandados por las empresas actualmente, la Universidad Camilo José Cela comienza el próximo 16 de octubre la quinta edición del Máster Oficial en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales.
El postgrado, que tiene disponible las últimas plazas, se trata del único máster oficial (aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación – ANECA), que se imparte en Madrid en esta disciplina.
Este Máster Oficial, reconocido en 49 países y válido para acceder directamente a la fase final de doctorado, está dirigido a licenciados en marketing, empresariales, ADE, comunicación, publicidad o relaciones públicas; directivos o profesionales del marketing, docentes, o emprendedores que aspiren a convertirse en expertos en marketing digital, la comunicación en internet y la gestión de las redes sociales.
Este programa de estudios superiores se caracteriza por combinar una sólida formación teórica con un enfoque netamente práctico, culminado en prácticas remuneradas en numerosas empresas e instituciones de primer nivel. Supone una oportunidad para prepararse en el nuevo entorno digital y abrirse camino laboral en algunas de las profesiones más demandadas, según recoge el estudio Top 25 profesiones digitales de 2017
Entre las materias que contempla este postgrado incluyen el marco conceptual del marketing digital, el desarrollo y gestión de plataformas digitales y las técnicas y herramientas de esta área, con conceptos y prácticas en SEO, Adwords y publicidad digital, remarketing, e-mail marketing, marketing de afiliación, marketing viral o mobile marketing.
El Máster en Marketing Digital de la UCJC se imparte en la Escuela de Postgrado UCJC, un edificio histórico de principios del s. XX ubicado en pleno centro de Madrid, Almagro número 5, y cuenta también con modalidad semipresencial, que comenzará su tercera convocatoria en febrero de 2018 y cuyo proceso de admisiones y selección de candidaturas ya está abierto.