Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el marketing digital es la visibilidad de la publicidad: los usuarios estamos impactados por miles de estímulos, en pantalla aparecen cientos de anuncios y, por si esto fuera poco, cada vez hacemos más uso de adblockers.
Según un estudio realizado por la consultora The 614 Group y AdMonster en 2015, para el 60% de los profesionales en marketing digital, la visibilidad era su gran reto. Y es que solo cuatro de cada diez anuncios que se sirven en pantalla tiene visibilidad, y de estos, el consumidor solo se fija en dos. Y ni siquiera esto garantiza la eficacia porque la “3ª ola de Net Radar”, el estudio de Zenith sobre la visibilidad y la eficacia de la publicidad digital, reveló que solo el 51% de ésta es capaz de acaparar la atención.
Aunque Internet Advertising Bureau (IAB) y el Media Rating Council fijan la visibilidad en la aparición de un anuncio en pantalla durante, al menos, un segundo, un reciente estudio de eye-tracking llevado a cabo por Sticky, InSkin Media y Research Now Group establece que una cuarta parte de los anuncios que cumplen con estos estándares no recibe la atención del usuario.
Para que el internauta mire (y se fije) durante un segundo en un anuncio, éste debe permanecer en pantalla al menos 14. Es más, el tiempo idóneo de visibilidad para los anuncios es algo mayor: de 26 segundos.
Si se quiere acaparar la atención del internauta durante dos segundos, entonces la publicidad digital, según este estudio, deberá permanecer 33 segundos en pantalla, y 37 segundos si queremos que nuestra campaña de marketing digital sea el centro de su atención durante tres segundos.
– El dispositivo y el formato publicitario también influyen en el recuerdo
Siguiendo el estudio de IAB, el móvil es el dispositivo que posee mejores ratios de recuerdo en marketing digital: un 54% más que en PC y 32% más que en Tablet, conseguida por ser un dispositivo personalizado y por tener menor saturación publicitaria que el resto de dispositivos. No obstante, no tener una web responsive empeora el recuerdo en un 20%.
En cuanto a los formatos publicitarios, los takeover ads son la mejor forma de entregar una experiencia impactante de marca y potenciar su recuerdo: el 52% de los internautas que lo visualizan durante 7,5 segundos son capaces de recordarlos. Este porcentaje desciende hasta el 23% en el caso de los billboards, el 21% en los half-page ads y hasta el 18% en el caso de los robapáginas.
Estudiar un máster en marketing o un máster oficial en marketing digital es una gran opción para llenarte de competencias profesionales que te ayudarán a ser un mejor profesional. ID Digital School en alianza con Universidad Camilo José Cela han desarrollado el único máster oficial y presencial en Madrid en marketing digital, comunicación y redes sociales. ¡Contáctanos!