Powered by Ajaxy

¿Por qué estudiar un Máster en Comunicación Empresarial?

Estamos en esos momentos en los que la vida ha dado un vuelco y eso ha llevado a una transformación de algunos sectores empresariales, entre los que, de manera clara, se encuentra la comunicación, disciplina que se ha convertido en imprescindible en cualquier marca u organización que se precie.

¿Razones por las que estudiar comunicación empresarial?

Ahora las empresas exigen una persona polifacética que sepa redactar un texto, editar un vídeo o hacer una campaña de publicidad.  Por ello, cada vez son más las personas que deciden especializarse en comunicación empresarial, y comenzar su carrera profesional en esa disciplina. O aunque ya trabajen en ese sector, deciden formarse y actualizarse con un máster que les ayude a ampliar y completar su formación.

El Máster en comunicación empresarial impartido en la Universidad Camilo José Cela, en alianza con ID Digital School, te da las claves para que te puedas desenvolver en cualquier área de la comunicación hasta que tú decidas en cual quieres centrarte y trabajar, puesto que dentro de la comunicación empresarial o política podrías desarrollarte profesionalmente por ejemplo en una agencia, en una asociación, en la comunicación interna de una empresa de moda o en la comunicación externa de una cadena de gran consumo.

Características

  1. Digital: lo digital ha llegado para quedarse. El máster cuenta con varios módulos especializados en la comunicación digital, vital en la actualidad, tanto para empresas como para partidos políticos.
  2. Título de experto: además del título de Máster en Comunicación Política y Empresarial, los alumnos reciben un Título de Experto en Comunicación Digital. Este título está expedido por el centro de postgrados ID Digital School, centro colaborador de la Universidad Camilo José Cela.
  3. Prácticas: el Máster en comunicación empresarial incluye la posibilidad de realizar prácticas académicas en diferentes instituciones, empresas y medios de comunicación que te permitirán poner en práctica lo aprendido. Algo a tener en cuenta para la inclusión e integración en el mercado laboral. Nuestros alumnos han llegado a realizar prácticas en comunicación empresarial en firmas líderes como son Accenture, Repsol, Banco Santander o Iberdrola.
  4. Oficial: esta titulación ha sido aprobada como oficial por la ANECA, y es actualmente auditada por la Fundación Madri+d, órgano autonómico designado competente para la evaluación del sistema universitario madrileño de cara a garantizar la calidad de los programas formativos. El hecho de ser oficial le da reconocimiento en 49 países, 27 de la Unión Europea más otros 22 del resto del mundo. Además, el ser oficial te permite el acceso directo a la fase de la tesis doctoral de los estudios de doctorado.
  5. Profesorado calidad: nuestro profesorado está compuesto por profesores académicos y  profesionales. Esto aporta al alumnado diferentes visiones de la comunicación. La mayoría del profesorado trabaja para empresas o marcas de primer nivel como Atresmedia, Mediaset, Naturgy y Philips, entre otras, y cuentan con una amplia experiencia en comunicación empresarial.

 

master en comunicación empresaria

 

Opciones que tienes

El Máster en comunicación empresarial cuenta con dos modalidades. Ambas comienza en octubre y terminan en julio

  • Presencial: el máster se imparte en la sede de postgrados de la Universidad Camilo José Cela, en la Calle Almagro, 5, en pleno centro de Madrid. Las clases se llevan a cabo de lunes a jueves de 18:00 a 21:00 horas.
  • A distancia: en esta modalidad el aprendizaje se realiza mediante la plataforma virtual “Blackboard Learn” donde se realizan clases y se añaden vídeos y materiales complementarios. Permite evaluaciones en línea. El alumno puede ajustar, de este modo, sus clases al horario que más se adapte a sus necesidades.

¿Motivos para estudiar un Máster en Comunicación Empresarial?

  1. Actualización: Los profesores actualizan año tras año sus clases y materiales para conseguir explicar y poner en práctica con el alumno el mundo de la comunicación que es cambiante por momentos.
  2. Desarrollo  de cualidades: Combina el conocimiento especializado y la práctica profesional tanto en los estudios internacionales como en la comunicación, dos factores claves del proceso de globalización. Además, te ayuda a fomentar tus habilidades de modo que sea más sencillo para ti adaptarte a tu futura profesión.
  3. Se puede estudiar mientras se realiza prácticas/trabajas: el máster en comunicación empresarial, como hemos explicado, cuenta con prácticas obligatorias, que son parte de su curriculum oficial. Los horarios por tanto permiten en la modalidad presencial realizar unas prácticas o trabajar, puesto que las clases son por la tarde (de 18 a 21). En la modalidad a distancia es el alumnado quien decide las horas en las que realizará el máster.
  4. Lo estudiarías en una Universidad bien posicionada: La Universidad Camilo José Cela se ha consolidado como una de las más prestigiosas universidades españolas. Cuenta con modernas instalaciones y está incorporada en el sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, obteniendo la máxima puntuación (5 de 5 estrellas) en las áreas de empleabilidad e instalaciones.

Cursar un programa avanzado de educación superior siempre es recomendable para seguir formándose en el sector.

Si te interesa la comunicación empresarial, este máster te ofrece todas las ventajas de una excelente formación superior.

¿A qué estás esperando? ¡Solicita tu plaza al máster presencial o máster a distancia en comunicación política y empresarial!

27 julio, 2020

0 responses on "¿Por qué estudiar un Máster en Comunicación Empresarial?"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *