0
Másteres Oficiales
Marketing Digital – Presencial
Marketing Digital – Semipresencial
Comunicación Política y Empresarial – Presencial
Comunicación Política y Empresarial – A Distancia
Dirección de la Empresa Familiar – Presencial
Másteres Propios
Máster de Desarrollo Web y Aplicaciones
Bootcamps
Formación para empresas
Expertos
Comunicación Digital – Presencial
Comunicación Digital – A Distancia
Analítica Web
Posicionamiento en Buscadores (SEO)
SEM y Publicidad Digital
Redes Sociales
Ciberseguridad
Programación WordPress
Prácticas
Claustro
Investigación
Quiénes Somos
Blog
Contacto
Campus Virtual
Username
Password
Remember Me
Sign Up
Llámanos al
(+34) 91 0551816
Search for:
Buscar
Powered by Ajaxy
MÁSTERES OFICIALES
MÁSTER OFICIAL EN MARKETING DIGITAL – PRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN MARKETING DIGITAL – SEMIPRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESARIAL – PRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESARIAL – A DISTANCIA
MÁSTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR – PRESENCIAL
MÁSTERES PROPIOS
MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS, TALENTO DIGITAL Y PEOPLE ANALYTICS
MÁSTER EN DESARROLLO WEB Y APLICACIONES
MÁSTERES EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES – PRESENCIAL
BOOTCAMPS
EMPRESAS
EXPERTOS
COMUNICACIÓN DIGITAL – PRESENCIAL
COMUNICACIÓN DIGITAL – A DISTANCIA
ANALÍTICA WEB
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (SEO)
SEM Y PUBLICIDAD DIGITAL
REDES SOCIALES
CIBERSEGURIDAD
PROGRAMACIÓN WORDPRESS
USABILIDAD WEB (UX)
PRÁCTICAS
CLAUSTRO
INVESTIGACIÓN
Llamanos al
(+34) 91 0551816
Inicio
Redes Sociales
Redes Sociales
Idealización de contenidos en Instagram y sus consecuencias sobre la salud mental de los jóvenes
La utilización de las redes sociales como herramienta educativa entre los millennials y generación Z
Análisis del uso de TikTok en las elecciones presidenciales de Ecuador
Uso del Marketing de contenidos en Redes Sociales en el sector belleza: el caso Neonail
ONU Mujeres México y la concienciación de la igualdad de género a través de Instagram
El coaching: Nivel de influencia de las RRSS, la comunicación y el marketing digital sobre su usuario
La búsqueda de audiencia en las Redes Sociales por parte de las cadenas de Televisión Nacional
Marketing gastronómico: El impacto de los foodies y el foodstyling
El marketing consciente como nueva era
Análisis de la opinión pública a través de las redes sociales del fútbol femenino en España
Influencia de las redes social es sobre la salud mental
La publicidad nativa. Estudio sobre su influencia en los usuarios de redes sociales y páginas web. ¿Atrae o molesta al usuario?
La transformación del sector de la belleza gracias a instagram.
La relación de la televisión tradicional con la red social TikTok en España.
El efecto del marketing de influencia sobre los usuarios de Redes Sociales. Instagram.
Análisis de la presencia y estrategia de marketing digital en RRSS de las plataformas freelancer Malt y Workona.
Estudio del
engagement
en Instagram: el sector hostelero de lujo en el País Vasco.
La irrupción de TikTok: Análisis de la red social.
La percepción del movimiento realidad vs. Instagram y el caso de Rianne Meijer.
Análisis y comparativa de la actividad y estrategia en Instagram de los principales museos nacionales y europeos.
El fenómeno Twitch.
Comparativa de uso de monedas virtuales en Colombia Vs España.
Gobernar a través del móvil: Marketing político en redes sociales.
Comportamiento del usuario en el proceso de compra online: Caso Primavera Sound.
Importancia de la divulgación de la nutrición por profesionales en Instagram.
Análisis y elaboración de una estrategia de redes sociales para la marca Movers Bag.
Uso de las redes sociales por la generación más conectada: Instagram y TikTok.
El impacto de las series españolas televisivas en las redes sociales después de su difusión en plataformas de vídeo.
Uso de Instagram en la moda curvy: Análisis, comparaciones y opiniones.
Análisis del uso de Instagram como herramienta de engagement: caso concursantes de Operación Triunfo 2017.
Las Redes Sociales: Análisis de las principales cadenas de distribución alimentaria de España a nivel nacional y regional.
Análisis de la estrategia en las RRSS, Twitter e Instragram llevada a cabo por Netflix, HBO y Movistar Plus.
Análisis de contenidos en Facebook de los perfiles de las pymes del sector de la panadería.
Propuesta estratégica digital para el perfil de Instragram del Ministerio de Igualdad que contribuya a erradicar la violencia de género psicológica en parejas jóvenes.
La relación entre el comportamiento de la audiencia tradicional y la audiencia social de Instagram. Estudio de casos: La Voz y Got Talent.
La influencia de las redes sociales en los hábitos alimenticios de la población.
La transformación de la comunicación al mundo digital. Caso de estudio de la campaña «El deporte mas grande del mundo» de Decatlon.
Investigar acerca de las herramientas necesarias para posicionar una marca personal en Instagram.
Estudio de las acciones de influencia en la plataforma Instagram en el ámbito deportivo 2018.
La identificación de noticias falsas publicadas en cuentas oficiales de Facebook de los principales portales informativos de Colombia a partir de su descripción.
Análisis del movimiento en Redes Sociales de Garden Center en España comparado con Latinoamérica.
Lenguaje del atleta profesional frente al dopaje en la red social Twitter.
El uso de las redes sociales en las pequeñas y medianas empresas como herramienta de marketing.
Influencia de las redes sociales en la adquisición de un vehículo en los años 2017-2018 en España.
El Body Positive como fenómeno social a través de Instagram.
La gestión de las redes sociales en plataformas de TV online en España.
Análisis de la actividad en Twitter y Facebook de los tres museos que componen el paseo del arte de Madrid: Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía.
Estudio sobre la viabilidad de una red social para promover la conexión entre personas con gustas musicales afines y planificar viajes a conciertos y festivales de una misma aplicación móvil.
M & B Tocados y redes sociales.
Investigación sobre la viabilidad de una nueva red social del ámbito editorial.
Uso de la red social Facebook por parte de blogs de madres y padres españoles.
El uso de Twitter por los clubes de Fútbol en España. El caso del Real Madrid y el Real Oviedo.
POLÍTICA 2.0: La comunicación digital de las principales fuerzas políticas y su impacto en la conducta electoral en las autonómicas a la Comunidad de Madrid de 2015.
El uso de las Redes Sociales por parte de las principales páginas de alquiler de apartamentos de destinos turísticos.
Gestión de crisis de reputación online en Facebook y Twitter.
El éxito en 140 caracteres: el caso de @policia y los nuevos community managers.
Los perfiles de Facebook de los principales equipos de fútbol españoles y sus jugadores.
Análisis del uso de Facebook por parte de los medios de comunicación.
Evolución y análisis de los factores de cambio en las redes sociales.
La influencia de Twitter en el voto en las Elecciones Generales en España 2015.
Análisis de la actividad desempeñada por las marcas de perfumería de lujo femenino en los Social Media.
Conciencia y conocimiento de las políticas de privacidad de Facebook (Cómo perdemos nuestra privacidad).
Los festivales de música a través de las redes sociales en España.
El uso de las redes sociales por parte de los medios de comunicación españoles.
Las bodegas españolas y las rede sociales: presencia, actividad y gestión.
Presencia en Redes Sociales de los Ministerios Españoles: análisis cuentas de Twitter.
Coca Cola y Pepsi: Análisis de la imagen y perfiles de las dos empresas en Twitter.
Estrategia en redes sociales de las selecciones argentinas y brasileña de fútbol durante el evento del mundial de fútbol de Brasil 2014.
Análisis comparativo de las estrategias utilizadas en los perfiles de Twitter e Instagram de las compañías de consolas de videojuegos Xbox y Playstation.
La revolución de Instagram en el mundo de la moda
.
Blogs de moda, marcas y redes sociales.
Uso de Instagram en España.
Estudio comparado del uso de Facebook e Instagram y su relación con el aumento de público en museos.
El uso de las redes sociales por las compañías de danza y bailarines en España.
El uso de la red social Instagram por parte de la Generación Millenial.
Análisis de la actividad desempeñada por las marcas de perfumería de lujo femenino en los social media.
Basic Fit ¿Cuál es su estrategia digital en Facebook?.
Marketing político en redes sociales: la campaña electoral de junio de 2016 en España.
Masterchef Italia y Masterchef España temporada 2017. Estudio de la popularidad del formato y de las interacciones en redes sociales.
Redes Sociales en agencias de viajes.
Estudio de la interacción de cuatro medios de comunicación españoles en Instagram.
Análisis comparativo del perfil de Twiitter de la APP de juego @Riskypigs y sus competidores @FllappyBird y @Jetpackjoyride.
Implantación de las redes sociales en los adolescentres de 13 a 17 años, la Generación Z.
La relación de los youtubers con los espectadores y las marcas en España.
El uso de Facebook por parte de las emisoras de radio españolas y su adaptación a las nuevas funcionalidades de la red social.
Estudio de la presencia de los países en Twitter y Facebook, de forma institucional y como marca país.
Fútbol en 140 carácteres: la importancia de Twitter como potenciador de marca de los clubs.
Marketing emocional y strorytelling en la red social instagram como estrategia de comunicación para nuevos e-commerces. Casos de éxito: LuciaBe y Biombo13.
Snapchat como plataforma de Marketing Digital.
Análisis sobre el uso de Facebook e Instagram de las empresas de turismo activo en Madrid.
Televisión social: el uso de redes sociales en Antena 3.
Utilización de Instagram como herramienta de marketing en cadenas hoteleras españolas.
Plataformas de música en streaming: Spotify vs. Youtube.
Análisis de las redes sociales de BBVA, Banco Santander y CaixaBank.
La red social Instagram y las decisiones de compra de los usuarios.
Análisis de las redes sociales de Herpayal contructora. Investigación de las publicaciones en Facebook, Instagram y Plusvalía.
Estudio de la imagen y el posicionamiento de las principales redes sociales.
La visibilidad en las redes sociales de los centros de enseñanza de Guadalajara.
Terrorismo y comunicación institucional: la información en Twitter tras los atentados de París, Londres y Barcelona.
El uso de Facebook para crear y/o mejorar el posicionamiento de marca en las micro y pequeñas empresas de España.
La relación de éxito de los canales de Youtube con la producción de vídeos y las redes sociales: Instagram
.
Análisis de la estrategia social media de humoristas gráficas españolas.
Análisis de Ciudadanos en Redes Sociales durante las campañas electorales del 28-A y 10-N de 2019.
Las colaboraciones de los youtubers con las marcas: comparativa del mercado español con el estadounidense.
El uso de Twitter e Instagram de El País y La Vanguardia.
Análisis de interacción en redes sociales. Redes textuales vs redes visuales a través de la Champions League 2019-2020.
El uso de Twitter como plataforma de atención al cliente.
La Revolución del Marketing Digital y Redes Sociales de la Industria Musical en Panamá.
La impronta humorística en Internet: el Meme Verbo-Visual como eje de narrativa social y reflejo del Internauta.
Las redes sociales en los Juegos Olímpicos: actores, engagement y prospectiva.
WhatsApp