Redes sociales como asignatura para los escolares navarros

En un plan pionero en la materia, 1.764 escolares navarros y 156 padres y madres serán formados sobre los peligros que puede tener para los más pequeños las redes sociales, después de que la Policía Foral Navarra haya detectado muchos casos de ciber acoso y grooming (intento de pederastas de contactar con menores).

Debido a esta problemática, la Policía Foral Navarra ha comenzado a impartir charlas y cursos en diversos centros escolares; en dichos cursos y como alumnos, también participan padres de los menores escolarizados. Lo que se les pretende inculcar es de los peligros que entraña el que los menores naveguen solos por internet.

Las charlas están siendo impartidas por agentes especialistas en delito en internet y los destinatarios son alumnos de 5º y 6º de educación primaria y de 1º y 2º de E.S.O. Las charlas se imparten en las horas de informática. Por el momento solo hay 20 centros escolares dentro del programa de formación, aunque todo parece indicar que este año se sumarán más centros que integrarán el plan.

La metodología de las charlas hace que antes de que comience la sesión los alumnos tengan la posibilidad de hablar en privado con un agente de la Policía Foral para que este detecte si el menor ha sido sometido alguna vez a ciberacoso o a grooming. La necesidad de estas charlas está en el hecho de que los escolares navarros y cada vez más jóvenes, hacen un uso intensivo de las redes sociales, tanto desde ordenadores como desde tabletas y móviles.

Las charlas también quieren subrayar el hecho de la importancia de que los padres controlen el uso que hacen sus hijos de las redes sociales. Al mismo tiempo estos adultos tienen que estar informados de los peligros que pueden acechar en internet a sus hijos. Por otro lado, los agentes de la Policía Foral Navarra hacen hincapié en que los menores no den datos sensibles por internet y sobre todo no den fotografías suyas a desconocidos que conozcan por la red.

Parte de la formación también se centra en que los escolares aprendan lo que son los diferentes niveles de seguridad que existen las redes sociales como manera de poder defender su privacidad dependiendo de la tipología de los usuarios que conocen en esas redes sociales.

Más Artículos

Opiniones

Jorge Eduardo Martínez

Ángela Marco

Andoni Peña Roque

Guillem Pellejero

Fina Villaescusa

Isaac Muñoz

Contáctanos

×