Vivimos en un mundo caracterizado principalmente por la globalización y el uso de la tecnología. Esta última ha tomado un papel imprescindible en nuestras vidas, tanto personal, como profesionalmente. Hoy en día es fácil enterarse de cualquier noticia o hecho que ha tenido lugar en la otra punta del mundo y, en dos minutos, tener consciencia de ella gracias a Internet. Tomamos como referencia Internet como usuarios pero, ¿qué hay detrás de Internet? ¿quién trabaja para proporcionar a los usuarios todo lo que hay disponible en la Red?
Estas preguntas nos suscitan especial interés y, sobre todo en el ámbito profesional. El Marketing Digital, como parte de un trabajo, es un término que ha nacido hace relativamente poco y, gracias a él, nuevos puestos de trabajo se crean día tras día. Se entiende como Marketing digital “la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online.”
El Marketing digital es un nuevo término y ámbito dentro del sector empresarial que están en constante cambio y evolución, siempre influido por las nuevas tecnologías que van surgiendo, lo que hace que la adaptación al entorno sea la característica principal de este ámbito objeto de estudio. Así lo es también el sector servicios y, más en concreto, el sector turístico.
Indiscutiblemente, en el ámbito empresarial, buscan la promoción como medio hasta los beneficios, tanto reputacionales como económicos, y era, hasta hace pocos años, de una manera off-line la forma de crear y fijar estrategias para las marcas y su promoción. Como bien hemos dicho antes, surge un nuevo término que hace que toda empresa y/o marca se adapte a los nuevos medios. Con la llegada de la tecnología, se pudo divisar una nueva forma y oportunidad de negocio para las marcas. Características del mundo digital como accesibilidad, mundialización, reducción de costes, fueron las detonantes para empezar a ver una nueva forma de promoción para las marcas. Recalcamos que es un mundo de constantes cambios, que va evolucionando cada día más, y para las empresas se hace necesario estar a la última y conocer todos los factores que pueden afectar a la formar de llevar una estrategia online.
Todas las empresas y marcas pueden llevar a cabo una estrategia online, si bien es cierto que hay que conocer de primera mano la forma de trabajar en él. Así lo hace el sector servicios, como hemos dicho antes, y más en concreto el sector turístico. Estamos hablando de un sector que lleva como apellido la internacionalización, y como sujetos principales los turistas nacionales a internacionales. Es por ello que este sector tiene la necesidad de poder llegar a cuanta más gente mejor para su beneficio. El Marketing Online ha favorecido, indiscutiblemente a este sector gracias a las ventajas que puede ofrecerle. Más en concreto, para las denominadas “Marcas países” que durante el presente estudio toman vital importancia, se hace necesaria su promoción online como una “marca” más. La competitividad entre países, siempre turísticamente hablando, es muy alta y hay países que pueden contar con más recursos que otros.
Los medios sociales y las redes sociales, aparecen con la llegada de Internet como una forma de socialización. Sin embargo, la utilización profesional ha tomado un primer plano junto con la manera de socializarse de los individuos y, la presencia de las marcas en redes sociales como medio de promoción es cada vez mayor. En la presente investigación se busca entender de qué forma, y si es de una forma efectiva si así lo fuere, las marcas países en el ámbito turístico, hacen uso de las redes sociales como medio de promoción para llegar a un beneficio (competitividad, reconocimiento de marca, beneficios económicos…). Cuántos seguidores o fans tiene una página oficial de turismo de un país en Facebook puede ser relevante a la hora de tratar de investigar qué repercusión tiene dicho país sobre los usuarios; si el contenido de la página en cuestión en la que está siendo compartido es importante para sus seguidores….este tipo de cuestiones trataremos de resolver a través de un análisis cualitativo y cuantitativo.