Tomando en cuenta los resultados obtenidos en la encuesta y a través de la investigación realizada en torno a la comunicación política y la importancia de la escucha activa se puede concluir, como se mencionó en la hipótesis número uno que es necesario basar el discurso de MORENA en Tulancingo en el discurso de Andrés Manuel López Obrador durante su campaña en el 2018. Andrés Manuel López Obrador se ha vuelto lo que la autora María Eugenia Papasergio llamaba “persona encima de la idea” y por lo tanto su marca y su palabra son aspectos muy importantes y con una fuerte carga emocional para los votantes que escucharon de manera constante sus promesas de beneficiar al ciudadano promedio y tratar de hacer la repartición de riqueza y el desarrollo una posibilidad que contemplara a cada mexicano dentro del territorio y no solamente a los empresarios e hijos de gente millonaria.
Sin embargo, siempre es importante adaptar y estudiar las necesidades particulares de un lugar y trabajar en ellas de manera que se perciba cohesión y por lo tanto se desee continuidad de la gestión para seguir desarrollando el plan que la gente ya conoce y del que forma parte. Esto puede hacerse, como ya se ha hecho mención, de la misma manera que el gobierno federal ha hecho y que es una característica a resaltar de la gestión de Andrés Manuel López Obrador que no se comunica con los mexicanos a través de un periódico que pueda ser denostado como parcial y con intenciones e intereses que distan mucho de dar información veraz y útil sino que creó un foro abierto a periodistas que su propio equipo transmite y que siempre está al alcance de cualquiera que tenga Internet en casa.
Lo último necesita ser mencionado porque, aunque no siempre se pueda estar de acuerdo con las decisiones tomadas por la gestión en turno, es importante hacer a los pobladores participes y abrir un lugar neutral de diálogo donde puedan ser escuchados y donde puedan participar activamente. Por lo tanto y como se hizo mención en la hipótesis número dos, una campaña coherente, abierta, que utiliza la escucha activa y que se mantiene del lado de quienes van a decidir si ponerlos o no en el poder es de suma importancia y es una herramienta eficaz en cualquier gestión.
Como ya se ha mencionado en el apartado de marketing político, una campaña no termina en cuando la gente va a ejercer su voto, sino que es el inicio de todo el trabajo por lo que seguir la actitud activa y estar al pendiente de los ciudadanos mediante giras alrededor del municipio sería una manera muy efectiva de mantener sus votos y asegurar (o al menos aumentar la posibilidad) de que MORENA gobierne en Tulancingo dos períodos seguidos o hasta más.