0
Másteres Oficiales
Marketing Digital – Presencial
Marketing Digital – Semipresencial
Comunicación Política y Empresarial – Presencial
Comunicación Política y Empresarial – A Distancia
Dirección de la Empresa Familiar – Presencial
Másteres Propios
Máster de Desarrollo Web y Aplicaciones
Bootcamps
Formación para empresas
Expertos
Comunicación Digital – Presencial
Comunicación Digital – A Distancia
Analítica Web
Posicionamiento en Buscadores (SEO)
SEM y Publicidad Digital
Redes Sociales
Ciberseguridad
Programación WordPress
Prácticas
Claustro
Investigación
Quiénes Somos
Blog
Contacto
Campus Virtual
Username
Password
Remember Me
Sign Up
Llámanos al
(+34) 91 0551816
Search for:
Buscar
Powered by Ajaxy
MÁSTERES OFICIALES
MÁSTER OFICIAL EN MARKETING DIGITAL – PRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN MARKETING DIGITAL – SEMIPRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESARIAL – PRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESARIAL – A DISTANCIA
MÁSTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR – PRESENCIAL
MÁSTERES PROPIOS
MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS, TALENTO DIGITAL Y PEOPLE ANALYTICS
MÁSTER EN DESARROLLO WEB Y APLICACIONES
MÁSTERES EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES – PRESENCIAL
BOOTCAMPS
EMPRESAS
EXPERTOS
COMUNICACIÓN DIGITAL – PRESENCIAL
COMUNICACIÓN DIGITAL – A DISTANCIA
ANALÍTICA WEB
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (SEO)
SEM Y PUBLICIDAD DIGITAL
REDES SOCIALES
CIBERSEGURIDAD
PROGRAMACIÓN WORDPRESS
USABILIDAD WEB (UX)
PRÁCTICAS
CLAUSTRO
INVESTIGACIÓN
Llamanos al
(+34) 91 0551816
Inicio
Marketing y Comunicación Política
Marketing y Comunicación Política
El dictador más cool del mundo mundial”: análisis del discurso político de Nayib Bukele
La campaña electoral de Isabel Díaz Ayuso: análisis de campaña 2019 y 2021
El manejo de la información sobre la pandemia del Sars-Cov19 por parte de los principales medios de comunicación nacionales, y el surgimiento de la figura de Miguel Ángel Reinoso en Twitter
Interés político en los jóvenes españoles: una aproximación multidisciplinar
La influencia del movimiento 8M en la Comunicación Política
Análisis de la comunicación digital sobre mujeres en Vox: el caso de Macarena Olona y Rocío Monasterio desde 2019 hasta 2022 en Twitter
Eventos Políticos en España: Análisis de la Campaña Electoral del 10-N
Comunicación de VOX en Twitter: la inmigración y la unión Europea
El discurso del “yo” en el Gobierno de España. El caso de Twitter.
Análisis del discurso político en las campañas del plebiscito por la paz celebrado en Colombia en 2016
Gestión de comunicación de crisis de los dos accidentes aéreos en Europa con más víctimas mortales durante las dos primeras décadas del siglo XXI
Análisis comparativo del plano retórico-comunicativo de Albert Rivera desde sus discursos de cierre de campaña: diciembre de 2015 y noviembre de 2019
Análisis de la aplicación y uso de Twitter e Instagram por VOX y Unidas Podemos en las Elecciones Generales de noviembre del 2019
Diferencias y similitudes entre la comunicación estatal y regional de una formación política. Análisis del Partido Popular a nivel nacional y en Baleares en abril de 2019
La estrategia comunicativa-discursiva en el mensaje de Donald John Trump durante su presidencia en EE. UU.
Análisis del relato de la campaña presidencial de Joe Biden y Donald Trump
El perfil del votante de Ciudadanos(Cs)en las elecciones generales de abril y noviembre de 2019
La comunicación en redes de la España Vaciada. El caso de Teruel Existe y Soria ¡Ya!
La evolución discursiva e ideológica de Podemos desde su creación, hasta la actualidad
Las teorías del storytellingy el framing en la comunicación política: un análisis de la campaña y primer mandato presidencial del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez
El discurso político de Gustavo Petro
Campaña Presidencial 2017 de Guillermo Lasso en Ecuador: Análisis del mensaje difundido en los medios de comunicación en el último mes de campaña en las elecciones presidenciales en Ecuador
La construcción del centroderecha español
Uso de Facebook en campañas de marketing político permanente en Colombia
Ciudadanos, auge y declive: 2006-marzo 2021
Análisis de la gestión de la red social Facebook por parte del poder municipal en Ecuador
La gestión comunicativa de las instituciones públicas de gobierno españolas en la crisis sanitaria del covid-19
La evolución de la ultraderecha a lo largo de la Historia. El surgimiento de VOX
Presencia y consecuencias en la vida pública. Discursos presidenciales durante el periodo de confinamiento domiciliario
Comunicación institucional en tiempos de Pandemia. Estudio comparado: Colombia y España
Comunicación política y postverdad: en torno al caso de VOX, sus portales afines y las fake news
Análisis retórico comunicativo de los discursos de Pedro Sánchez en los mítines dela campaña electoral del 10-N
Teruel Existe y su comunicación: Antecedentes, causas, desarrollo y auge de la organización y consecuencias de su llegada a la política nacional española
MORENA en Tulancingo: Comunicación política
Las FARC, de una guerra rural a una guerra digital
Volver al Futuro
Análisis de la estrategia comunicativa de las campañas electorales del Partido Popular en 2019: elecciones generales del 28 de abril y del 10 de noviembre
Análisis de la cobertura audiovisual del “1 DE OCTUBRE” en los informativos TV de: TVE1, Telecinco, Telemadrid y TV3
Fútbol como herramienta política para la construcción de la imagen política.
Nacimiento, auge y declive de un líder del pueblo: El Storytelling de Rafael Correa, ex presidente de Ecuador.
Estudio de la campaña presidencial de Colombia de 2018.
Análisis comparativo del discurso del partido de izquierda de Ecuador: Alianza País (AP) y el partido de izquierda de España: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) durante las elecciones presidenciales 2013 en Ecuador y las elecciones generales del 2015 en España.
Análisis de la Comunicación de Crisis en el Caso Máster: Estrategias seguidas por Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Carmen Montón, y sus consecuencias.
El discurso político de Alexandria Ocasio-Cortez. Análisis del mensaje difundido en redes sociales en el último mes de campaña de las elecciones legislativas estadounidenses.
Análisis de la campaña electoral de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones al Parlamento de Galicia de 2016.
Modelo de gestión comunicacional 2.0 para la universidad técnica del norte y sus medios de comunicación: UTV Televisión Universitaria y Radio universitaria 101.1 FM.
El mensaje en WhatsApp e Instagram como herramienta de marketing político. “El fenómeno VOX en las elecciones andaluzas 2018”.
Comportamiento político de los jóvenes de 18 a 24 años en Facebook frente a la elección de la Alcaldía de Guayaquil en el 2019.
Las estrategias de comunicación de las políticas sociales, en la construcción de la imagen política: análisis de la gestión de la Unidad Patronato Municipal San José de Quito.
Estrategias de comunicación de los partidos socialistas en los medios: Latinoamérica.
Encuadre del ataque químico en Siria del 5 de abril de 2017 por la prensa española y ecuatoriana.
La revolución de las historias. Análisis del uso del Storytelling en la campaña presidencial de Bernie
Sanders.
Las emociones en la campaña electoral del 26-J.
Análisis de la estrategia comunicativa de Podemos y Pablo Iglesias.
La retórica de la desobediencia civil. Estudio de contenido de los discursos y escritos más relevantes de Henry David Thoreau, Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr.
Los medios de comunicación digitales y la información sobre la corrupción de los expresidentes de Perú.
Índice de violencia, influyente en la seguridad ciudadana como política ciudadana como política en Latinoamérica.
Construyendo la Identidad discursiva de un líder político: análisis del caso del presidente de Ecuador, Lenín Moreno.
La comercialización de la política. Análisis del mercado sectorial mediante el microtargeting.
Estudio de liderazgo sobre la figura de Rafael Correa en Ecuador, un análisis de su último periodo presidencial del año 2013 al 2017.
Estudio de caso del contexto político catalán en el periodo de octubre a diciembre de 2017.
Voto facultativo de adolescentes en Ecuador: un nuevo segmento para explotar.
El rol de las fuerzas de seguridad en la política latinoamericana.
Diagnóstico de la participación de los jóvenes en la política ecuatoriana.
Análisis del marketing político de la campaña presidencial de EE.UU en 2016.
LGTBI y política española. Análisis de la influencia del movimiento LGTBI en los procesos electorales de España (2004-2018).
Los spots televisivos de la campaña a elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
Liderazgo femenino construido desde el ámbito social: caso de estudio, María Fernanda Pacheco, esposa del Alcalde de Quito.
Análisis del discurso político del expresidente Rafael Correa durante la campaña del Referéndum y Consulta Popular Ecuador 2018.
Plan de Comunicación EEAA 2019 Región de Murcia para Fernando López Miras (PP).
El impacto del mensaje de los políticos Rafael Correa Delgado y Diego García Pozo en la Red Social Twitter.
Análisis sobre la participación político electoral de la población LGBTI en Ecuador.
WhatsApp