Los móviles superan al ordenador en búsquedas de información

Aunque los internautas aun prefieren el ordenador para realizar compras online, los móviles son el dispositivo más utilizado para realizar investigaciones de productos, superando ya al ordenador de sobremesa o portátil.

Según revela un estudio realizado por SessionM, el 52.8% de los consumidores utiliza el navegador móvil para buscar información sobre el producto antes de comprarlo, un porcentaje superior a los que realizan la búsqueda en el ordenador, situado en el 48.3%.

Casi la mitad de los consumidores desean recibir notificaciones y newsletter de sus marcas preferidas, si bien apuntan que estas han de ser espaciadas en el tiempo, por ejemplo, una vez al mes, para evitar la saturación publicitaria. Y la eficacia de esta publicidad informativa está probada: un tercio de los usuarios reconocía haber realizado una compra en el último mes gracias a lo que había observado en estas notificaciones.

De hecho, según un estudio publicado por Zenit, la eficacia de la publicidad en internet es un 54% más efectiva que en ordenador, teniendo en cuenta indicadores como el impacto visual y el recuerdo, que son los factores que se utilizan para medir el impacto publicitario: de toda la publicidad digital que aparece en pantalla, el consumidor se fija en el 83% de los estímulos cuando lo visualiza en un dispositivo móvil, un 32% más que en PC, que solo consigue atraer la atención del usuario en un 51% de los estímulos. La publicidad en google, amazon, redes sociales están en continuo auge debido a su importancia a la hora de determinar cual va a ser la compra final, por ello es de vital importancia en un máster oficial en marketing digital.

Aunque la compra online sigue siendo una materia pendiente en móvil, el porcentaje de internautas que realiza compras a través de estos dispositivos ha aumentado considerablemente en los últimos años, y los consumidores que habían comprado a través del móvil en el último mes alcanza al tercio de los encuestados.

“La forma en que los consumidores interactúan con las marcas y se involucran en el móvil está en constante evolución”, dijo Lars Albright, cofundador y CEO de SessionM. “Ahora que el móvil es la forma nº1 en la que los consumidores están investigando productos y es un canal común para hacer compras, las marcas tienen que pensar en cómo pueden mantenerse por delante. Hoy en día estar en el móvil no es suficiente: las empresas tienen que emplear tácticas como la personalización y tecnologías como las notificaciones push con el fin de tener éxito”.

Más Artículos

Opiniones

Jorge Eduardo Martínez

Ángela Marco

Andoni Peña Roque

Guillem Pellejero

Fina Villaescusa

Isaac Muñoz

Contáctanos

×