Una vez determinada la veracidad de las hipótesis del estudio, a continuación, se expondrán las conclusiones del trabajo.
Me gustaría comenzar con los objetivos que propuse desde un inicio y sacar mis conclusiones a partir de ellas. En primer lugar, el primer objetivo de este trabajo era conocer el efecto de los teléfonos móviles en el comercio electrónico. Es indudable la evolución que ha supuesto para el sector online, ya que ha permitido comprar cualquier producto o servicio desde cualquier lugar y en cualquier momento. Al fin y al cabo, estos dispositivos han aportado muchísimo en los últimos años, pero considero que lo más importante es la comodidad.
Poder comprar cualquier producto o servicio desde cualquier lugar en cualquier momento es una gran oportunidad que miles de organizaciones tienen y deben utilizar a su favor. Estetipodecompraseranimpensablesañosatrásconlosordenadoresdesobremesa,peroahoralasituaciónhacambiadomuchoytenemosa nuestra disposición ordenadores en nuestros propios bolsillos.
En segundo lugar, se encuentra el objetivo de analizar los motivos de compra de los españoles con los teléfonos móviles y la comodidad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Cabe mencionar que la seguridad es otro elemento a tener en cuenta, sobre todo a raíz del COVID-19 porque el sistema online ha sido una solución para que miles de empresas puedan continuar trabajando. Aunque no podemos olvidarnos de los consumidores, ya que en los meses de pandemia pudieron satisfacer sus necesidades a través de estos productos o servicios.
Sin embargo, la comodidad es un aspecto que lidera todas las cualidades, de hecho, el comercio móvil ha cubierto una de las necesidades más importantes de los consumidores, ofrecer facilidades a los usuarios internautas que buscan comprar productos o servicios en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Desde el punto de vista del COVID-19, la pandemia ha supuesto un antes y un después para muchas cosas, pero entre ellas el comercio online porque las organizaciones y los consumidores se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades para intentar seguir una vida normal.
Muchas empresas han tenido que agilizar sus procesos de digitalización para poder ser competitivas y ha sido muy positivo para el sector. Es verdad que en el tiempo que estábamos confinados quizás el móvil no era lo que más utilizábamos para nuestras compras, pero hay que ser conscientes de la cantidad de nuevos compradores internautas que ha generado el COVID-19.
Por ello, es importante el papel que juega el móvil en este caso porque seguro que muchos usuarios han continuado comprando por este canal y el móvil ha sido una opción para mantener este crecimiento imparable.
Gracias a la investigación soy consciente del poder que supone para la sociedad el comercio online y es algo que las organizaciones deben tener en cuenta, tanto grandes como pequeñas porque las tiendas físicas deben evolucionar hacia algo diferente para combinar a la perfección. No quiere decir que tengan que desaparecer y seguramente no lo hagan por que muchos y muchas acuden a estos puntos porque prefieren tocar y verlos productos antes de comprarlos. Aunquesiqueesverdadqueunadelasopcionesquemuchasorganizacionessehanplanteadosonlastiendasescaparateyenmiopiniónesunaideaviableparaquelosclientespuedansalir de dudas viendo el producto antes de pedirlo online.
No cabe duda de que la evolución de los teléfonos móviles ha generado un crecimiento muy grande en el comercio electrónico. No hace muchos años teníamos teléfonos plegables que como mucho podíamos hacer llamadas y no nos permitían hacer más cosas como, por ejemplo, sacar fotos con calidad. En cambio, hoy en día tenemos numerosas aplicaciones con las que poder hacer gran variedad de acciones. Entre ellas, comprar productos desde cualquier lugar del mundo.
Uno de los beneficios que ha permitido esta evolución son las aplicaciones que han conseguido desarrollarse al máximo para ofrecer seguridad a los consumidores, un elemento necesario que los clientes necesitan.
Siguiendo con lo anterior, me gustaría recalcar el elemento de la seguridad porque es un componente necesario y quizás en este caso es la parte que más miedo genera en los internautas que utilizan smartphone para sus compras. Aún y todo, la tecnología ha evolucionado mucho y la situación ha mejorado, pero todavía muchos usuarios acuden al ordenador de sobremesa para hacer compras de mayor cantidad económica.