Un doctorado es un verdadero reto para quien se lo plantea, ya que la finalidad es ampliar las habilidades y competencias relacionadas con la investigación de calidad, y que permiten recibir el título académico más alto que se puede tener, el de Doctor.
Los requisitos que hay que cumplir para hacer un doctorado no son pocos, y desde 2011, ya no es solamente estar en posesión de un título de licenciatura, grado o diplomatura, sino que ahora se debe contar con un título oficial de Máster Universitario, lo cual ofrece la posibilidad de pasar directamente a la fase de realización de la tesis doctoral.
También ha y otras posibilidades como en posesión de un título de Grado, con una duración no inferior a 300 ECTS, y cursar los complementos de formación que corresponda o tener un título universitario en cualquiera de las especialidades de Ciencias de la Salud. También tener otro título español de Doctor es aceptado.
Para los extranjeros, la legislación vigente indica que ya no es obligatoria la homologación de los estudios universitarios, hoy en día siempre que la persona pueda acreditar un nivel de formación equivalente al título oficial de Máster Universitario en España para poder ser admitido en cualquier programa de Doctorado.
El tiempo que se debe emplear para un doctorado, según la normativa actual, es:
- Estudiantes a tiempo completo: dispondrán de 3 años para la defensa de la tesis.
- Estudiantes a tiempo parcial: dispondrán de 5 años para la defensa de la tesis, siempre que cuenten con la autorización de la comisión académica responsable del Programa de Doctorado.
A revisar la oferta en los programas de doctorado, hay una tendencia a que las ramas de las ciencias se llevan la mayoría de programas, sin embargo, las ciencias sociales se han ido abriendo para dar paso a una amplitud de temas que van más allá de la ingeniería o la robótica.
Aun cuando las ciencias sociales tienen pocas ofertas en las instituciones educativas, puedes plantearte cursar, por ejemplo, un máster oficial marketing digital, y que podrían servir de base para buscar un director de tesis doctoral comenzando la investigación desde el Trabajo de Fin de Máster.
Hay que tener una visión de la oportunidad que representa el doctorado, ya que cualquier Doctor o Doctora está habilitado tanto para la docencia como para la investigación; y aunque el camino más obvio suele ser el de las universidades, en el sector empresarial se abren ofertas y salidas profesionales con mejores perspectivas en el campo investigativo.
Si piensas estudiar un máster en marketing digital, ID Digital School en unión a la Universidad Camilo José Cela, ofrecen el único máster oficial en marketing digital presencial en madrid, tanto en modalidad presencial como semipresencial. Anímate a formarte en los campos de SEO, SEM, analítica web, redes sociales y otras interesante materias del mundo digital.