El deporte es una fuente inagotable de valores y recursos de marketing donde la capacidad de crear emociones y experiencias para el consumidor es una apuesta segura. Y es que, las redes sociales han revolucionado la forma en la que actualmente se consume deporte. Aplicaciones como Twitter, Facebook, Instagram o YouTube ofrecen a sus usuarios información en tiempo real, resultados y estadísticas de cualquier deporte u equipo, seguir e interactuar con sus equipos favoritos, con los deportistas, los periodistas, participar activamente en eventos y mucho más las 24 horas del día.
Aproximadamente 6 de cada 10 españoles aseguran utilizar las redes sociales para informarse sobre deporte, según se desprende del estudio “Fútbol y Social Media, un equipo ganador“ elaborado recientemente por Nielsen Sports. El estudio también apunta al perfil del consumidor de deporte según su franja de edad. Así pues, se aprecia que las redes sociales acaparan la máxima atención del público más joven -entre 16 y 29 años- ya que el 76% las utiliza para vincularse con sus deportes preferidos frente al 60% de la gente comprendida entre los 30 y 49 años o el 37% de los que tienen entre 50 y 69 años.
Muestra de ello, y en un contexto de actualidad como es una de las citas deportivas más esperadas del calendario, el Clásico Real Madrid- FC Barcelona que se juega el próximo 23 de abril, es que la contienda entre los dos clubes más importantes del mundo se disputó hace unos días en redes sociales yse midió en seguidores.
Los blancos se llevaron la victoria, al menos en el terreno digital, al convertirse en la primera marca del mundo en alcanzar los 100 millones de seguidores en Facebook. Los community managers de ambos clubes incrementaron su actividad a dos semanas de la gran cita con el propósito de consolidar su liderazgo en las redes sociales. Una de las claves para que el Real Madrid consiguiese el hito fue la mediación de algunos de sus seguidores más laureados, como Rafa Nadal, Plácido Domingo, David Beckham o Julio Iglesias, quienes propusieron desde sus perfiles personales apoyar la causa blanca y logrando así el resultado esperado. Además, Real Madrid fue la marca deportiva que más rápido ha crecido, no sólo en Facebook, sino también en todas las plataformas de redes sociales en 2016: generó más de 1.600 millones de visualizaciones de vídeos en 2016, más que cualquier organización deportiva en el mundo y consiguió 9 de las 10 mejores publicaciones en Facebook en 2016, según se desprende de su página web, lo que confirma su liderazgo en Internet.
Real Madrid y F.C Barcelona son las entidades punteras en su relación con los aficionados en Internet. Los madridistas aglutinan a 156,6 millones de seguidores en todo el mundo en redes sociales por los 157,5 millones del FC Barcelona. En España, les siguen muy por detrás el Atlético de Madrid (18,8 millones), el Valencia (4,5 millones) y el Sevilla (2,6 millones).
Actualmente ningún club profesional rechaza estar en redes sociales. Tampoco jugadores o personalidades del deporte que han encontrado en los social media la herramienta perfecta para reforzar mucho más el vínculo que se establece con sus seguidores.
Pero la relación entre deporte y redes sociales también pone de manifiesto la importancia de estas plataformas como fuente de negocio para los clubes. Las campañas en estos nuevos canales de comunicación proporcionan un retorno mediático mayor que las acciones en canales tradicionales. El exposure, o mayor visibilidad, que otorgan las redes sociales genera además el valor del engagementpor la marca mediante su interacción.
No cabe duda de que el deporte ha encontrado un filón en Internet y la relación entre redes sociales y deporte promete una oportunidad tan atractiva como emocionante, así como quienes se forman en un máster en marketing digital, en Madrid o en Barcelona, quienes tienen acceso a optar por estos trabajos a aprender de cerca estas estrategias.
La primera y única opción para estudiar un máster oficial en marketing digital de manera presencial en Madrid es el máster del centro de postgrados ID Digital School en alianza con la UCJC. Por su carácter oficial permite acceder a estudios de doctorado y ofrece prácticas remuneradas. El máster se imparte en el céntrico campus de postgrados de la UCJC, en la calle de Almagro 5.