s hablado antes sobre la nomofobia como un trastorno nuevo causado por las nuevas tecnologías, pero un estudio ha desvelado datos preocupantes.
En el año 2012 el 53 % de la población española sufría esta patología que consiste en sufrir ansiedad o tener miedo a olvidar el móvil en casa y creer que se está incomunicado.
En 2015 este dato aumenta a un 96,4 %. La adicción entre los jóvenes llega a un 29 % en menores de 24 años.
Los datos sobre el uso que hacemos los españoles del teléfono móvil han sido aportados por el INE y se han analizado por Rastreator.com que desvela que tres cuartas partes de la población no podría vivir sin Internet aunque sólo el 19 % se considera adicto.
Entre los jóvenes de entre 18 y 24 años la adicción sube al 29 %, siendo los vascos, extremeños y castellano-manchegos los que más adictos se consideran, en contraposición de riojanos, canarios y asturianos.
Según datos de la Fundación Telefónica, España es el primer país europeo en cuanto a penetración del Smartphone, el cuarto a nivel mundial si se atiende a los datos de Deloitte.
La plataforma psicoeducativa Desconect@ sostiene que un 77 % de las personas que posee un teléfono inteligente padece nomofobia y España además es el país europeo con mayor adicción adolescente a Internet.
Si quieres comprobar tu adicción puedes hacer este test que propone el periódico ABC.
Según los datos, casi el 33 % de la población afirma que mira más de 10 veces a la hora el móvil y más del 25 % lo mira más de 20.
Además, según Rastreator.com, el 76,4 % reconoce que mira el móvil antes de acostarse y es lo primero que hace al levantase. El 51% utiliza el Smartphone más de 3 horas diarias.
Dentro de los jóvenes entre 18 y 24 años, los chicos los que lo usan unas 3,5 horas al día mientras que las chicas lo usarían unas 4,2 horas diarias.
La obsesión por el móvil genera lo que se llama “phubbing”, que consiste en ignorar a quienes nos acompañan al prestar más atención al Smartphone. En lugar de socializar con las personas que estamos, lo hacemos virtualmente a través del móvil.