Powered by Ajaxy

La irrupción de TikTok: Análisis de la red social

En este Trabajo de Fin de Máster realizado por Julia Valtuille Blanco (Máster en Marketing Digital – Promoción 2020/2021), se analiza la irrupción de la red social TikTok como una de las aplicaciones con más éxito del panorama actual.

Las redes sociales son una de las fuentes de entretenimiento y comunicación más usadas por toda la sociedad. Los avances tecnológicos, cada vez más rápidos, han supuesto que su uso sea totalmente generalizado. Este Trabajo de Fin de Máster tiene como finalidad entender las claves del éxito de la red social TikTok, la aplicación más descargada en 2020. Se analizará la popular y emergente plataforma, así como su evolución, factores clave, usabilidad, audiencia y contenido con el fin de comprender su crecimiento y éxito.

Nombre:

Julia Valtuille Blanco

Tutor:

Gema González Carreño

Máster:

Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales

Modalidad:

Presencial

Edición:

2020/2021

Temática:

Redes Sociales

El propósito de  este  trabajo  responde  a  intereses  personales,  de  actualidad  general  y observación de tendencias en Social Media dentro del ámbito del Marketing Digital y la Comunicación.

Este trabajo de fin de máster tratará de plasmar las características y evolución de la red social TikTok en el entorno mundial y en España, en mayor profundidad.   Se pretende analizar varios  factores  como su  nacimiento,  crecimiento y evolución  en  comparación con  las  otras  redes  sociales  que  hasta  el  momento  eran  las  más  dominantes  y exitosas como son Instagram, Facebook o Twitter. El objetivo principal es entender las claves de su  éxito  y rápido crecimiento  que  le  ha  llevado  a  posicionarse  como  una  de  las  redes sociales más populares entre todos los públicos e incluso llegar a serla más descargada a nivel mundial en el año 2020.

Para  comprender  el  gran  éxito  de  TikTok  entre  el  público  general  y  también  entre  las grandes  marcas,  se  pretende  analizar  cómo  es  la  app,  como  son sus usuarios,  su estrategia comercial, su expansión internacional y su algoritmo que aparentemente tiene la  intención de  premiar  la  creatividad,  la naturalidad y  la  originalidad  a  través  de la viralidad en la plataforma.

La premisa que aquí se plantea es que el éxito de TikTok se debe a varios factores clave como  son:  ofrecer  unos  contenidos  diferentes  y  más  espontáneos,  una  interfaz  muy atractiva  y  sencilla  junto  con  su complejo  editor de contenido  que brinda  un  gran abanico  de  posibilidades  a  la  hora  de  editar  vídeo  que  hace  de  esta  red  social,  una  red diferente  y  adictiva  frente  a  las  redes  sociales  más  populares  hasta  el  momento.  Todo esto, teniendo en cuenta su algoritmo, que parece que pretende reforzar la intención de recompensar  a  sus  usuarios  y  creadores  de  contenido  por  los  contenidos  divertidos, frescos  y  originales  y  no  por  su  número  de  seguidores,  algo  que  no  suele  pasar  en el resto de redes sociales.

Objetivo General:

El  objetivo  general  de  la  presente  investigación será  analizar el crecimiento  y  los factores  clave  del  éxito de  la joven red  social  TikTok especialmente,  en el  caso de España,  en  términos  de  uso,  contenido,  audiencia, su  uso durante  la  pandemia y  sus diferencias frente a las RRSS más populares: Instagram, Twitter, Facebook y YouTube.

Objetivos Específicos:

  • Analizar la historia y evolución de la plataforma TikTok
  • Analizar las características y  el  funcionamiento de  la  red  social  TikTok para averiguar si han sido determinantes para su éxito.
  • Analizar qué tipo de red social es y si es de tipología vertical o horizontal.
  • Analizar a los usuarios de la plataforma.
  • Estudiar y analizar  las  respuestas  de  la  muestra  de  individuos  encuestados  para determinar las características y rasgos de los usuarios de TikTok en España.

La  comunicación  está  cambiando  y  cada  vez  son  más  los  usuarios  que  buscan  un contenido relevante, más visual y personalizado. La red social TikTok ha supuesto una revolución en la forma de consumir entretenimiento.

El crecimiento que ha tenido desde su nacimiento ha sido trepidante, impulsado en gran medida  por  la  gran  cantidad  de  tiempo  que  los  usuarios  han  pasado  en  casa  en  los  dos últimos años impuesto por la situación de pandemia global causada por el coronavirus.

Creo que es una red social diferente al resto, sobre todo por dos motivos.

El  primero,  los  usuarios  siempre  son  la  prioridad  de  la  plataforma.  TikTok  muestra  lo que tú quieres ver, no intenta imponerte otros contenidos o mostrarte a los usuarios por su  popularidad.  Su  algoritmo  de  recomendación funciona  mucho  mejor  que  en  el  resto de RRSS y es capaz de mostrarte lo que te interesa de verdad, por eso, en parte TikTok es  tan  adictivo.  Es  una  app  que  engancha  sin  que  ni  siquiera  sea  necesario  seguir  a ningún usuario o registrarse para poder ver el contenido. El segundo, la democratización a la hora de hacerse viral. Creo que uno de los aspectos más positivos de la plataforma, es la capacidad de poder hacerte viral sin que seas una persona popular, influencer o celebridad ya que lo que importa es que el contenido que subes  sea  original  y  atractivo  para  tener  miles  de  visualizaciones.  La  fama  puede  ser muy  rápida y  accesible,  si  el  contenido  es  bueno  y  eso  hace  que  los  usuarios  se esfuercen y sean muy constante a la hora de producir contenido.

En  definitiva,  TikTok  no  ha  dejado  a  nadie  indiferente.  Ha  marcado  un  antes  y  un después en un mercado muy maduro. Es la red social por excelencia de la generación Z y  puede llevar  la  batuta  del  resto  de  redes  sociales  en  un  futuro.  Aunque  por  el momento,  no  ha  destronado  a  Instagram  del  primer  puesto,  ha  conseguido  hacerle tambalear y buscar nuevas estrategias para mantener a sus usuarios.

Creo que TikTok tiene  mucho que ofrecer y puede lograr ser la plataforma favorita no sólo  de  los  más  jóvenes  sino  de  todas  las  generaciones  y  también,  por  supuesto  de  las marcas  que,  a  pesar  de  su  corta  edad,  cada  vez  ven  más  en la  app  la  forma  de  ofrecer una  comunicación  más  real,  directa  y  personalizada  a  su  audiencia  objetiva.  TikTok viene para quedarse y tiene mucho que ofrecernos.