Teniendo en cuenta los datos analizados anteriormente y en relación con el marco teórico con el que se comenzaba la investigación, se constatan los siguientes puntos:
En relación al primer objetivo, determinar cuáles son los blogs de moda de estilo personal más influyentes de España:
– Los blogs de estilo personal con más influencia de nuestro país fueron precursores en el sector y llevan al menos tres años en línea, por lo que cuentan con una base de seguidores fiel. Los elevados datos de seguimiento a través de Bloglovin corroboran esa fidelidad, ya que esta herramienta recopila todas las entradas de los blogs para que las lectoras puedan seguirlas con más facilidad.
– Las redes sociales son una herramienta fundamental de comunicación de las bloggers con su público, especialmente Instagram por su carácter visual.
– Aunque la mayoría de los blogs españoles tienen una base de seguidores en nuestro país, tal y como muestra el ranking Alexa, algunos de ellos cuentan con una buena proyección internacional.
– La publicación frecuente de contenidos es un elemento clave en el éxito de los blogs de moda. Los blogs más seguidos en España publican entradas diariamente o cada dos días.
– Los blogs de moda más influyentes son referentes en el sector y fuente de inspiración para otras personas ya que la mayoría reciben una gran cantidad de enlaces entrantes.
– El tiempo en página y el número de páginas vistas por cada usuario indican que los visitantes son recurrentes pero ven principalmente los últimos contenidos del blog.
Respecto al segundo objetivo específico, analizar la presencia de las marcas y las recomendaciones realizadas por las bloggers, estas son las conclusiones extraídas:
– El formato de publicación más habitual en los blogs de moda sigue siendo el Outfit of the day donde la blogger comparte su estilismo del día. En menor medida, tienen cabida algunas entradas sobre otras temáticas como la moda masculina, el streetstyle, la decoración, o las recopilaciones de imágenes inspiradoras.
– Las marcas cada vez tienen más presencia en los blogs de moda. Esta presencia se puede dar en distintas formas: hipervínculos directos a la web o tienda online de la marca, o colaboraciones de otro tipo. Durante el análisis de los blogs se han encontrado 661 enlaces directos a páginas de comercio electrónico y un total de 43 colaboraciones con marcas entre las que destacan viajes patrocinados, asistencia a eventos, diseño de colecciones, vídeo tutoriales de productos, reportajes fotográficos para marcas, etc.
– Las colaboraciones son una parte fundamental de los ingresos de estos blogs y se dan en diversos formatos: diseño de colecciones, prueba de productos con su posterior reseña, viajes patrocinados, estilismos con las prendas de una marca, sorteos y concursos, o siendo embajadora de una marca.
– Los vínculos directos no solo son fruto de la intención de las bloggers de ayudar a sus seguidores a encontrar las prendas que visten, gran parte de ellos es generado por un programa de afiliados que reporta beneficios económicos a la autora del blog. En concreto, el 38.6% de los enlaces analizados en los blogs que conforman la muestra contiene un código de seguimiento procedente de un afiliado. Esto supone un total de 255 enlaces de los 661 analizados.
En cuanto al tercer objetivo, los usos y hábitos en torno a los blogs de moda por parte de las seguidoras habituales, se corroboran los siguientes puntos:
– Las lectoras habituales de blogs se conectan diariamente a internet, en su mayoría más de 3 horas al día. Los dispositivos más usados para estas conexiones son el smartphone y el ordenador.
– El uso más frecuente de internet es la consulta de las redes sociales y el correo electrónico, seguido de la lectura de blogs y de noticias. El consumo de contenidos multimedia y las compras online se colocan por detrás, coincidiendo en el mismo porcentaje de utilización.
– Las temáticas más seguidas en la blogosfera son moda/belleza y decoración con diferencia. También tienen un interés especial los blogs de cocina.
– Los blogs de moda internacionales tienen un gran número de seguidoras en nuestro país pero los blogs españoles siguen siendo la primera fuente de inspiración para las lectoras.
– La mayoría de las seguidoras visita con mucha frecuencia los blogs: diariamente, casi todos los días o al menos dos o tres veces a la semana. Esto indica que el seguimiento de las bitácoras se ha vuelto parte de la rutina de las usuarias como puede serlo el leer las noticias o comprar una revista de moda mensualmente.
– Los blogs analizados en la muestra coinciden en su mayoría con los más leídos por las usuarias encuestadas, lo que demuestra su posicionamiento en el sector.
Se puede concluir también, que tal y como se pretendía averiguar en el cuarto objetivo, los hábitos de compra de las mujeres españolas entre 18 y 35 años son los siguientes:
– Las seguidoras de blogs de moda compran habitualmente a través de Internet, la mayoría en más de cuatro ocasiones al año.
– Los productos más comprados a través del comercio electrónico son los de las categorías de moda y belleza. También es habitual la compra de servicios como viajes, restaurantes y planes de ocio, y la de libros y productos tecnológicos.
En lo que respecta al quinto y último objetivo específico, la interacción de público objetivo con los enlaces y las recomendaciones realizadas en los blogs de moda, se pueden realizar las siguientes interpretaciones:
– Gran parte del éxito de los blogs de moda sigue basándose en la percepción de credibilidad por parte de las seguidoras, que no ven una intención comercial tras las recomendaciones realizadas por las bloggers. Según la encuesta, la mayoría de las lectoras habituales sitúa esa credibilidad entre 5 y el 8, siendo el 10 la máxima confianza.
En consecuencia, gran parte de las usuarias afirma haber comprado alguna prenda, complemento o producto de belleza que había visto en un blog de moda. Además, más de la mitad admite haber comprado algún producto directamente recomendado por una blogger.
– Aunque la mayoría niega haber usado los enlaces proporcionados por las blogueras para comprar, un gran porcentaje confiesa haberse encontrado con que esos productos enlazados se encuentran agotados.
A vista de todo lo mencionado anteriormente, se constata la hipótesis principal: las recomendaciones realizadas por las bloggers y la presencia de las marcas en sus publicaciones afectan a los hábitos de compra online de sus seguidoras.
El tono cercano de las bloggers no solo hace que se cree un vínculo entre ellas y sus seguidoras, sino que también consigue que estas se identifiquen con su estilo y sigan las tendencias que marcan. Si a esto le sumamos el crecimiento de la presencia de las marcas en las bitácoras de moda, incluso con enlaces directos a webs de ecommerce, nos encontramos ante unas lectoras mucho más proclives a comprar a través de internet.
El alto crecimiento de los beneficios de las plataformas de afiliados también refuerza esta teoría, ya que una vez más, queda demostrado que los blog de moda son una herramienta útil para la difusión de nuevos productos y la atracción de tráfico hacia tiendas online.
También se constatan las hipótesis secundarias:
– A través del análisis de contenidos se ha podido comprobar que los blogs de moda se están profesionalizando y en consecuencia, la presencia de las marcas es muy elevada.
– Gracias a las encuestas respondidas por las participantes se puede apreciar que los blogs de moda se han convertido en referentes de estilo para las jóvenes españolas tal y como lo eran en el pasado las revistas del sector.
En conclusión, los blogs de moda son una herramienta de marketing a considerar por las empresas del sector, especialmente aquellas que cuentan con una plataforma ecommerce para vender sus productos o servicios.
Las bloggers marcan tendencia e influyen sobre las decisiones y los hábitos de consumo de sus seguidoras, por lo que lograr una presencia significativa en estas bitácoras resulta sumamente beneficioso para las empresas que quieran dar visibilidad a sus productos y atraer tráfico a sus tiendas online.