Powered by Ajaxy

La construcción de un relato de gobierno: Boris Johnson y el Brexit

Este Trabajo de Fin de Máster realizado por Rafael Cantero Ballester (Máster en Comunicación Política y Empresarial – Promoción 2020/2021). El 23 de junio de 2016 más de 33 millones de ciudadanos británicos acudieron a las urnas para decidir el futuro de Reino Unido en su relación con la Unión Europea. El 52% de los votantes inclinó la balanza por comenzar una nueva etapa fuera de la UE, iniciándose así un periodo de intensas y continuas negociaciones, con tres primeros ministros diferentes, elecciones generales mediante e infinitas prórrogas que parecían no poner fin a este proceso.

Finalmente el 24 de diciembre de 2020, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyeny el primer ministro inglés, Boris Johnson ponían su firma al que sería el acuerdo definitivo de ruptura. Johnson fue una de las figuras protagonistas en la campaña del Brexit y tras la renuncia de Theresa May como primera ministra, quien ocupó el número 10 de Downing Street. Este trabajo pone el foco en la gestión comunicativa del gobierno conservador liderado por Boris Johnson y en especial en la construcción de un relato gubernamental dicotómico y altamente emotivo, que ha permitido dar contexto y sentido a las acciones y decisiones del propio gobierno.

Este relato jugó un papel fundamental en los primeros meses de gobierno y consiguió penetrar en la sociedad británica, que otorgó al partido conservador una de las mayorías absolutas más abultadas de su historia en las elecciones de diciembre de 2019.

Rafael Cantero

Nombre:

Rafael cantero Ballester

Tutor:

Ana Belén Oliver González

Máster:

Máster en Comunicación Política y Empresarial

Edición:

2020/2021

“Brexit significa Brexit” solía decía la ex primera ministra Theresa May. Sin embargo Brexit ha significado muchas cosas más: Brexit ha sido ruptura, polarización, tensión, negociaciones y prórrogas infinitas. El Brexit ha sido en gran medida una cuestión de comunicación política. Si bien es cierto que siempre ha existido gran desconfianza por parte de los ciudadanos británicos al proyecto europeo, no fue sino la campaña por el Leave la que dio un vuelco a la historia de este país, que optó por recuperar el control y autonomía de todos sus asuntos.

En una campaña sin candidatos, el mensaje, los símbolos y las ideas se convierten en protagonistas y en aquella campaña de 2016,Dominic Cummings (jefe de la campaña Vote Leave) y su equipo, supieron presentarlas ideas justas para influir en la decisión de los votantes. Las estrategias de campaña han sido muy estudiadas, se han escrito numerosos artículos e investigaciones al respecto e incluso Netflix ha producido una película de gran éxito: Brexit, the un civil war.

Un gran porcentaje de la cobertura mediática y académica en torno al Brexit se ha centrado en el referéndum y en las consecuencias políticas y económicas para el país y para la Unión Europea. Este trabajo va a focalizar en la última etapa, coincidiendo con el gobierno de Boris Johnson, para analizar las claves comunicativas que el actual gobierno británico y su primer ministro han puesto en práctica en la gestión del Brexit. Iniciamos la investigación con una idea de partida: la construcción de un relato de gobierno que presentaba al parlamento inglés como principal escollo para la consecución del Brexit y al gobierno de Johnson como la única solución para poner fin a este proceso.

Este relato ha jugado un papel fundamental, dando contexto y sentido a las acciones de gobierno y poniendo el foco sobre el papel obstructivo del parlamento, que se resistía a apoyar los acuerdos a los que el gobierno de May primero, y el de Johnson después, llegaban con los negociadores europeos. Los relatos son narrativas esenciales en toda acción de gobierno. Este trabajo se adentra en las claves de los relatos gubernamentales, presentando primero la teoría en torno a este concepto, para después analizar el caso del relato construido por el gobierno conservador de Boris Johnson.

Objetivo General:

El objetivo general de este Trabajo Final de Máster (TFM) es conocer las claves de la construcción de un relato político gubernamental, en el contexto del actual gobierno británico liderado por Boris Johnson, focalizando en el relato construido por este gobierno entorno al Brexit.

Objetivos Específicos:

-Explicar las diferencias entre la comunicación política propia de las campañas electorales y la comunicación gubernamental aplicada a los periodos de gobierno.

-Realizar una revisión bibliográfica de los conceptos claves en torno al relato político, como persuasión, propaganda y storytelling.

-Exponer los modelos teóricos de relatos gubernamentales propuestos por autores reconocidos en la materia.

-Presentar las principales diferencias entre los conceptos de relato gubernamental y storytelling, conceptos diferentes que tienden a confundirse.

-Estudiar los elementos claveen la construcción de relatos de gobierno así como comprobar empíricamente su implementación para el caso planteado.

-Elaborar una cronología del Brexit, desde la celebración del referéndum hasta la firma del acuerdo definitivo de salida, destacando las fechas más relevantes en todo este proceso.

-Profundizar en la figura de Boris Johnson, quien ha centrado gran parte de la atención mediática de la política británica y europea desde su proclamación como primer ministro inglés.

-Conocer las técnicas comunicativas que el gobierno británico liderado por Boris Johnson utilizó para la construcción del relato gubernamental.

En resumen, podemos concluir que el gobierno liderado por Boris Johnson construyó un relato de gobierno basado en el antagonismo pueblo-parlamento, con el gobierno como representante de los intereses del pueblo y un líder cercano y poco convencional que los ciudadanos perciben como próximo.

Este relato se refuerza con las figuras de Winston Churchill y del “New Deal” apelando a los valores de resistencia, soberanía y prosperidad económica, y con símbolos secundarios que ayudan a reforzar el perfil del primer ministro como figura con poder y autoridad, defensor de la soberanía nacional y con un eterno optimismo y convicción en las oportunidades que están por venir, si el país consigue alcanzar su ansiado objetivo: Get Brexit Done!