Marketing emocional y strorytelling en la red social instagram como estrategia de comunicación para nuevos e-commerces. Casos de éxito: LuciaBe y Biombo13

Cristina Benito Hernández alumna del Máster en Marketing Digital -de la Promoción 2015/2016, realizó como Trabajo Fin de Máster una investigación basada en los enfoques de las redes sociales.

El mundo experimenta un constante cambio y evolución. No se vive, trabaja, ni consume de la misma manera que hace una década. Gran parte de estos cambios se deben a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y a la democratización de Internet, que han cambiado el qué y el cómo. Las redes sociales digitales, se han convertido en el  fenómeno más influyente en la comunicación en las últimas décadas (Kaplan y Haenlein, 2010). De hecho, no se plantean estrategias de marketing o comunicación que no las tenga en cuenta. No tiene sentido hacerlo. Y las marcas tienen que ser capaces de adoptar esta transformación digital si no quieren quedarse atrás.

Dentro de esta adaptación a la digitalización y en este nuevo panorama social, coexisten gran variedad de redes sociales, por tanto, se requiere de un análisis de las características de cada una con el fin de identificar cuál se adapta mejor a la marca y a los objetivos de esta.

Instagram ha pasado de ser una red social para compartir fotos a convertirse en pieza clave en cualquier estrategia de comunicación para las marcas que van dirigidas a públicos concretos. Son muchos los casos de pequeñas, medianas y grandes empresas que se abren al mundo a través de una cuenta en esta red social. Cada cual, con diferentes tipos de publicaciones en función de los propios objetivos de la empresa, su tamaño, su modelo de comunicación y su temática. Después de tener clara la estrategia a seguir, el secreto es tiempo, dedicación, fotos cuidadas y lo más importante, humanizar la marca y contar historias.

Hay infinidad de e-commerces que venden lo mismo, pero la clave radica en buscar el valor, contar historias reales y cotidianas y poner cara e historia a quienes están detrás de la marca. Los recursos usados se basan en mezclar publicaciones de marca con otras más personales, contar quién eres y cómo has llegado ahí. En definitiva, mostrar algo más que el producto que se vende: pareja, hijos, familia, y convertirse así en más que una marca. Generar love mark1. Jugar con los sentimientos y llegar al corazón del usuario que, acaba comprando porque le gusta el producto, pero también porque conoce quién y cómo lo hace y tiene una lealtad a la firma, en ocasiones, por encima de la razón.

En este trabajo se realizó un marco teórico a través del análisis de las fuentes secundarias encontradas sobre el tema objeto de estudio y posteriormente se realizó un exhaustivo estudio de los dos casos de éxito, LuciaBe y Biombo13 que permitirán demostrar las hipótesis propuestas en este trabajo.

Nombre:
Cristina Benito Hernández
Tutor:
Sonia Laura Carcelén García
Máster:
Modalidad:
Semipresencial
Edición:
2015/2016
Temática:

Warning: Undefined variable $categoriaPostConcreto in /home/iddigitalschool/www/wp-content/themes/hello-theme-child-master/obtener-subcate.php on line 8

Warning: Attempt to read property "parent" on null in /home/iddigitalschool/www/wp-content/themes/hello-theme-child-master/obtener-subcate.php on line 8
Redes Sociales

Warning: Undefined array key 0 in /home/iddigitalschool/www/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33

Warning: Undefined array key 1 in /home/iddigitalschool/www/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33
×