Las transmisiones en directo online como herramienta de comunicación política: el caso de Twitch

Este Trabajo de Fin de Máster está realizado por Álvaro Morales Coloma (Máster en Comunicación Política y Empresarial  – Promoción 2020/2021) analiza las transmisiones en directo online como herramienta de comunicación política y más concretamente, el caso de Twitch

Con el tiempo, los medios de comunicación se han ido disputando la hegemonía en lo que a la captación de audiencias se refiere. Primero la radio dominaba esta finalidad hasta los años cincuenta, habiendo derrotado antes a la prensa escrita, pero la televisión le arrebata esta posición en los años sesenta, un nuevo medio que permitía jugar con la imagen, la inmediatez y las emociones. Si bien esa hegemonía es aún actualmente indiscutible, observamos nuevas dinámicas que anticipan y ponen de manifiesto que la sociedad busca nuevas pautas de consumo. En este sentido, Twitch, una plataforma de transmisión en directo online, nacida a partir de la transmisión de partidas de videojuegos, ocupa los titulares de los medios tradicionales y se sitúa en una posición sobresaliente en los rankings desde hace un tiempo. Esta coyuntura ha conllevado que no solo los videojuegos se aprovechen del potencial que Twitch ofrece: los podcasts, la música, el ASMR o la simple interacción entre el creador de contenido y el espectador ha encontrado en Twitch un espacio ventajoso para su crecimiento y su notoriedad, ante lo que la comunicación política no ha quedado impasible. Twitch presenta una idiosincrasia ideal para que la comunicación política explote todo su potencial, algo que ya se ha comprobado en Estados Unidos. En el caso español, aún son pocos los principales representantes y partidos políticos que se han aventurado a explotar este canal social que posee unas características idóneas para la consecución delos objetivos que cada usuario se marque. En este trabajo analizaremos el uso que los políticos y los partidos políticos han hecho de la plataforma, si ese uso se ajusta al uso que de ella hacen los creadores de contenido más populares y si comparten los mismos elementos, las estrategias que tienen para este canal y si difiere del resto de redes sociales en las que tienen presencia, así como examinar el comportamiento de usuario que consume el contenido político de Twitch o que podría llegar a consumirlo, pretendiendo revelar cuáles son sus motivaciones a la hora de acceder a una transmisión en directo de esta temática, qué prefiere ver y a quién prefiere ver.

Álvaro Morales Coloma
Nombre:
Álvaro Morales Coloma
Tutor:
Jorge Gallardo-Camacho
Máster:
Modalidad:
Presencial
Edición:
2020/2021
Temática:

Warning: Undefined variable $categoriaPostConcreto in /home/iddigitalschool/www/wp-content/themes/hello-theme-child-master/obtener-subcate.php on line 8

Warning: Attempt to read property "parent" on null in /home/iddigitalschool/www/wp-content/themes/hello-theme-child-master/obtener-subcate.php on line 8
Comunicación Digital

Warning: Undefined array key 0 in /home/iddigitalschool/www/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33

Warning: Undefined array key 1 in /home/iddigitalschool/www/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33
×