Debido a la alta popularidad del internet, varias organizaciones han comenzado a desarrollar webs comerciales con el fin de mejorar sus ventas dando más opciones de compra a los clientes. Pero muy poca investigación se refiere a la evaluación sistemática de la usabilidad de estos sistemas basados en la web. La usabilidad se refiere a qué tan bien y con qué facilidad un usuario, sin capacitación formal, puede interactuar con un sistema de información o un sitio web (Benbunan-Fich, 2001).
El café es un producto de inmenso consumo en todas partes del mundo. Brasil ha exportado más de 1,8 mil millones de kg en el año 2013, Vietnam 1,3 mil millones de kg(Principales exportadores de café del mundo, 2013), con esto se puede ver la enorme influencia que tiene el café en la economía de estos países. Al mismo tiempo, el comercio electrónico crece cada año y su importancia en las economías del mundo es cada vez mayor.
El consumo de café preparado fuera del hogar cayó del 40% en 2017 al 36% en 2018, aunque se mantiene en niveles más altos que los encontrados en 2012-2016.
El café en el hogar se ha convertido en una tradición matutina para muchas personas, y todos conocemos a 1 o 2 personas con las que no nos atrevemos a hablar hasta que hayan tenido su primera taza del día. Es parte de la rutina de casi todos, y muchos estadounidenses disfrutan el proceso de preparar su taza de café antes de comenzar el día. Con el aumento del consumo de café en el hogar y la elaboración de la cerveza, también se ha producido un aumento en la necesidad de tazas.
El incremento del comercio electrónico en Estados Unidos y el mundo y la importancia del café en la economía demuestra que las empresas se deben adaptar a estas premisas. Para que las empresas puedan maximizar los ingresos y la retención de clientes, deben tener una usabilidad en sus páginas web en las que el recorrido del cliente lo incite a comprar los productos y si es posible, complementar su compra con otros artículos ofrecidos por la misma empresa (Cross-selling).
Según un artículo publicado por Nielsen Norman Group (NN/g), Los diseñadores web han mejorado de forma sustancial lo que es el UX (User experience), basándose en todos los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de los años. Esto ha sido gracias a los diferentes estudios que se han realizado con respecto a tendencias, desafíos, comportamientos del usuario y expectativas del usuario(Kim Flaherty and Anna Kaley, 2018).