El uso de Facebook por parte de las emisoras de radio españolas y su adaptación a las nuevas funcionalidades de la red social

Laura López Garijo siendo alumna del Máster en Marketing Digital de la Promoción 2015/2016 realizó una investigación como Trabajo Fin de Máster basado en los criterios de las redes sociales.

Según sus resultados financieros del tercer trimestre de 2016, Facebook posee 1.79 billones de usuarios (considerados aquellos que acceden a la plataforma al menos una vez al mes), lo que supone un incremento del 16% con aspecto al año anterior. De ellos,1.18 billones la utiliza a diario. Y comprobada esta magnitud de repercusión, los medios de comunicación incorporan cada vez más la figura del​ community manager a sus líneas estratégicas.

Adaptarse para sobrevivir. Esa es la única alternativa que han tenido los medios de comunicación del mundo entero ante la irrupción de la era digital y por ende, de las redes sociales. Los medios de comunicación tradicionales, han visto en menos de una década cómo surgían estas nuevas formas de comunicación y socialización que, lejos de ser pasajeros,han cambiado las reglas del juego estableciendo nuevos modelos de negocio que desde un entorno digital, han afectado al entorno real.

La radio y las redes sociales tienen algo en común: el poder de la inmediatez, la participación del receptor en la comunicación y la gratuidad para el receptor son algunos ejemplos. Por el contrario, también hay cuestiones en las que no coinciden, como la del fomento de la imaginación o la sensación de calidez, aspectos que mueren en el panel digital de una red social.

Sea como fuere, la radio se ha visto obligada a adaptarse a este nuevo escenario y a formar parte de él. Mediante sus perfiles en las redes sociales, y en concreto Facebook, crean imagen de marca, captan audiencia, ofrecen un servicio público y se muestran más cercanos a los oyentes. Sin embargo, no siempre están a la altura ni tienen la capacidad de adaptarse la fugacidad de las posibilidades y herramientas que ofrecen las propias redes sociales. Por ello, en este TFM se estudiarán, además de los patrones de publicación básicos de las emisoras, si éstas incluyen en sus post las nuevas posibilidades de Facebook, como los vídeos integrados o Facebook Live, un servicio que fue lanzado a lo largo de 2016 y que permite al usuario transmitir vídeo en directo en la propia red social.

Por otro lado, Facebook pretende erigirse como firme competidor de Youtube, constituyéndose como una importante plataforma de consumo de vídeos. “Hemos tenido otro buen trimestre, estamos avanzando para establecer el vídeo como prioridad en un plan tecnológico que ejecutaremos en 10 años». Son palabras del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, el pasado 2 de noviembre de 2016 a través de un comunicado. Asimismo, tal y como recoge la agencia Europa Press el 3 de octubre de 2016, la red social de Zuckerberg ya está probando en Polonia ‘Messenger Day’, que permite a los usuarios publicar fotografías y vídeos que desaparecen pasadas 24 horas, que Instagram ya tiene instalado bajo el nombre “​Stories” y que recuerda al sistema de Snapchat.

Por tanto, teniendo en cuenta que el vídeo será clave a corto y medio plazo en las estrategias de ​social media, otro de los ejes de este TFM será el estudio del uso actual de vídeo integrado y en ​streaming que realizan las emisoras de radio españolas.

Nombre:
Laura López Garijo
Tutor:
Ricardo Carreras Lario
Máster:
Modalidad:
Semipresencial
Edición:
2015/2016
Temática:

Warning: Undefined variable $categoriaPostConcreto in /home/iddigitalschool/www/wp-content/themes/hello-theme-child-master/obtener-subcate.php on line 8

Warning: Attempt to read property "parent" on null in /home/iddigitalschool/www/wp-content/themes/hello-theme-child-master/obtener-subcate.php on line 8
Redes Sociales

Warning: Undefined array key 0 in /home/iddigitalschool/www/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33

Warning: Undefined array key 1 in /home/iddigitalschool/www/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/acf/tags/acf-text.php on line 33
×