La investigación planteada como Trabajo de Fin de Máster trata de entender cómo la candidata del Partido Popular a la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comunica en Twitter, mediante el análisis de contenido de su comunicación en esta red social durante la campaña. Lo ha hecho utilizando su perfil personal en esta plataforma, a través del cual, se ha comunicado con los usuarios, algunos de ellos votantes y, otros no.
Además, con esta investigación se ha buscado dar respuesta a algunos enunciados relacionados con el sentimiento que profesan los usuarios de Twitter hacia Díaz Ayuso y que lo exponen en esta plataforma por medio de publicaciones que se dirigen concretamente a la candidata del Partido Popular.
Para formular su discurso en las diferentes publicaciones que ha compartido entre los días 12 y 26 de mayo, previos a la jornada electoral, celebrada el 28 de mayo, la candidata popular ha hecho uso de diferentes términos de forma reiterada, por lo que su mensaje se mantiene estable en torno a unas palabras que, para ella, son claves. Algunas de estos son Madrid, Comunidad Autónoma a la que representa y a la que quiere seguir representando, Sánchez, en referencia al presidente del Gobierno y líder del Partido Socialista Obrero Español y España, país del cual Madrid, es la capital y, a nivel poblacional, la Comunidad Autónoma más representativa.
El uso frecuente de estas palabras deja ver cómo la candidata del PP opta por ampliar su discurso a un nivel nacional, traspasando de esta manera, su ámbito de actuación, que se reduce a un nivel regional. Así, se reconoce que es coherente con su mensaje de campaña, en el que introduce la mayoría de términos a los que hace referencia en su perfil de Twitter.
Por su parte, también se ha realizado un análisis de contenido de todas aquellas publicaciones en la que los usuarios de Twitter se han dirigido de una forma directa a Isabel Díaz Ayuso, mediante la mención de su cuenta personal @IdiazAyuso. A partir de dicho análisis, se ha analizado el contenido y el sentimiento que los usuarios han mostrado por la candidata popular durante la campaña electoral. Estos resultados se han plasmado en una nube de palabras,