Powered by Ajaxy

Explorando el Metaverso: posibilidades de la publicidad y el marketing digital en el nuevo ecosistema

Este Trabajo de Fin de Máster está realizado por Ricardo Guillén Amo  (Máster en Marketing Digital – Promoción 2021/2022).

Durante el último año, el concepto de metaverso ha estado en boca de multitud de personas a lo largo y ancho del mundo, especialmente desde que Mark Zuckerberg, creador y actual CEO de Meta Platforms (empresa matriz de Facebook, Instagram o Whatsapp), presentara su idea de focalizar sus esfuerzos en una nueva realidad que cambiaría el mundo tal y como lo conocemos.

Este trabajo, nace de la voluntad de adelantarse a los acontecimientos, de anticipar aquellas oportunidades en materia publicitaria y marketing que todavía están por venir, de la intención de obtener conocimiento sin esperar a que gran parte de los pasajeros hayan embarcado. Para ello, el trabajo investiga el origen de la palabra metaverso, sus características y peculiaridades. También acerca de aquellas compañías y firmas que ya han elaborado acciones en esta dirección y sus declaraciones al respecto.

Una vez establecida una base necesaria al respecto, intentaremos determinar cómo el marketing y la publicidad pueden adaptarse al nuevo ecosistema. Para ello se ha contactado con expertos en la materia que, a su vez, representen un perfil con diferentes matices con respecto al resto de compañeros. Profesionales que ya dirigen su carrera al campo de los metaversos o profesionales de agencia que se dedican a la publicidad online responden a unas preguntas en común que nos harán arrojar algo de luz al objetivo primordial de dicha investigación: ¿qué oportunidades ofrece el metaverso al mundo publicitario y del marketing digital?

Nombre:

Ricardo Guillén Amo

Tutor:

Giuseppe Emanuele Adamo

Máster:

Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales

Modalidad:

Presencial

Edición:

2021/2022

Temática:

Estrategia Digital

El objetivo del presente Trabajo Fin de Máster es arrojar luz sobre un concepto del que se ha hablado mucho en el último año y que, quizás, todavía se antoja algo inconsistente en la definición del mismo para un gran número de personas: hablamos del metaverso. A su vez, y en un intento de relacionar el nuevo ecosistema con el marketing digital, principal elemento sobre el que gira el máster que lleva a la elaboración de cada una de estas páginas, en este trabajo se intenta conocer de qué manera los profesionales del marketing y la publicidad digital podrían beneficiarse de los nuevos formatos.

Con la intención de conocer y estar preparado para las novedades que podría conllevar la llegada del metaverso a nivel profesional, nos sumergimos en el metaverso desde sus orígenes para, empezando por intentar definirlo con corrección, dar lugar a conocer aquellas acciones que las distintas empresas y compañías ya están llevando a cabo. Además del proceso de investigación pertinente a nivel teórico, se ha contado con la colaboración de 10 expertos que lo son del metaverso, del marketing digital y la publicidad e incluso de ambas a la vez.

El metaverso representa un concepto completamente innovador y revolucionario del que hay poca base científica detrás. Sin embargo, las noticias sobre las nuevas aristas de este universo, su influencia, importancia en el futuro y nicho de inversión se han sucedido a cada día durante la elaboración de la investigación.

En este proceso de investigación se han determinado los siguientes objetivos específicos:

1. Determinar el origen del concepto ‘metaverso’ y establecer una definición.

2. Conocer las funcionalidades que ofrece el metaverso en la actualidad y que ofrecerá en los próximos años.

3. Conocer qué compañías están realizando actividades y/o inversiones en el metaverso.

4. Profundizar en el papel de las marcas en el metaverso.

5. Conocer la valoración que expertos en el metaverso y el marketing hacen de la llegada del metaverso.

A raíz de estos objetivos se intentará alcanzar el objetivo principal que ocupa este trabajo:

Objetivo principal: Averiguar el modelo de marketing y publicidad que es posible llevarse a cabo en el metaverso.

Durante la realización de este trabajo se ha intentado investigar el concepto de metaverso, que podría resultar revolucionario para la sociedad en general y por ende, al campo que nos interesa en relación al marketing digital y la publicidad. Para su comprensión, se ha desarrollado un marco teórico que incluye un acercamiento a su origen, a su definición, a las funcionalidades que este puede y podrá ofrecer al usuario, y un vistazo a las acciones que las distintas compañías y marcas podrían estar llevando a cabo en el metaverso. Además, mediante las entrevistas a 7 expertos en dicha temática, hemos intentado aportar todavía más datos que nos permitan dar respuesta en forma de conclusión a la concesión de los objetivos y verificación de hipótesis que se establecieron al comienzo del proceso de investigación.

Consecución de objetivos

Al comienzo del trabajo se incluyeron en el punto 1 una serie de objetivos específicos con la intención de llegar a cumplir un objetivo general que gran parte de los anteriores:

Objetivos específicos:

1. Determinar el origen del concepto ‘metaverso y establecer una definición.

Fruto de la investigación realizada, hemos determinado el origen del metaverso en la novela ‘Snow Crash’ y llegamos a la conclusión de que, para determinar una definición exacta y acogida por una gran parte de la comunidad, se necesitará que avance ese proceso de estandarización y protocolo hacia el que se está dirigiendo por parte de multitud de organizaciones. Aun así, podemos concluir que existen un elevado número de definiciones que comparten aspectos como el de la realidad mixta, la web3, la importancia de la experiencia inmersiva y que supone una evolución de Internet. Además, se determina como una evolución del gaming que ya recoge acciones que van más allá del entretenimiento, como puede ser el comprar, interactuar socialmente y hacer negocio.

2. Conocer las funcionalidades que ofrece el metaverso en la actualidad y que ofrecerá en los próximos años.

En este apartado se llega a la conclusión de que la posibilidad de reunirse en este ecosistema, de acudir a eventos de sectores muy diferentes y realizar compras de productos en el metaverso, son algunas de las principales funcionalidades que ya se están realizando.

3. Conocer qué compañías están realizando actividades y/o inversiones en el metaverso.

Se puede concluir que el número de compañías que está ya realizando acciones en el metaverso es muy numeroso. Algunas de las que se recogen a lo largo del estudio son: Gucci, Nike, Coca-Cola, Hyundai, Praga, Louis Vuitton,

4. Profundizar en el papel de las marcas en el metaverso.

Cupra creó el Metahype, un metaverso que incluía al resto de marcas automovilísticas creando lo que podría considerarse como un partnership, renunciando a que fuera un metaverso privado y respaldando la idea de que la colaboración será cada vez más importante conforme avance la evolución de la web3. Por su cuenta Gucci realizó una exposición en donde se podían ya comprar productos de la firma, Vodafone está construyendo su propio metaverso, Nike se ha lanzado con la creación de Nikeland y HSBC cuenta con un estadio en The Sandbox, donde realizará diferentes eventos.

Estos son tan solo algunos ejemplos de los que se recogen en este trabajo y que se han llevado a cabo en dirección a cumplir la consecución de este objetivo.

Objetivo principal: Averiguar el modelo de marketing y publicidad que es posible llevarse a cabo en el metaverso y sus peculiaridades.

Con el objetivo de conseguir cumplir satisfactoriamente la consecución del objetivo general del trabajo de investigación podemos destacar algunos datos importantes que van en relación con el mismo:

-El eje principal sobre el que girará el marketing en el metaverso será el concepto de experiencias que las marcas propongan en el nuevo ecosistema, que deberán ser además de un gran concepto inmersivo. Un branded content evolucionado.

– En los próximos años los formatos actuales en estrategias de marketing digital seguirán contando con una relevancia importante, a medida que convivirán con el nuevo canal que supondrá el metaverso.

-El principal target que el marketing y la publicidad en el metaverso está en la Generación Z y la Generación Alfa.

– El metaverso es una evolución del Internet. Significa el paso de la web 2.0 a la web 3.0 Balenciaga, Inditex, Vodafone, J.P Morgan, HSBC, Imaginbank, Metrovacesa, H&M o Cupra.

-El metaverso es una evolución del gaming que ya incorpora gran cantidad de nuevas funcionalidades.

-La realidad mixta será un concepto de gran relevancia en el marketing llevado a cabo a partir de la evolución y progreso del metaverso.

-Actualmente el metaverso se encuentra en una fase de aprendizaje, en el que las marcas hacen actualmente test and learnig constantemente.

– Un concepto fundamental para que la publicidad de las marcas consiga llegar cada vez a más usuarios será la adquisición y evolución de la tecnología que permita que el metaverso continúe creciendo, también en relevancia.