Numerosos expertos han estudiado los hábitos de los internautas de España y aseguran que pese a que un 40% compra por Internet. Algunas empresas nacionales de consultoría en e-commerce como Experian Marketing Service Axesor y Esepe Studio coinciden en que los hombres en general, mayormente los de más de 40 años, suelen ser más reacios a completar las conversiones en Internet, mientras que las mujeres suelen comprar, no sin antes mirar opciones y estudiar las condiciones de compra, en un proceso que puede llegar a durar días hasta el momento de la compra.
Según datos del Baymard Institute, “67,45% de los internautas abandonan los carritos de compra”. Las empresas tienen el reto de diseñar páginas que estimulen las ventas, pero contratar expertos en el tema es un lujo que pueden permitirse sólo las grandes empresas, las pequeñas y hasta las medianas deben tirar del ensayo y error para abaratar costos corriendo el riesgo de perder dinero.
Es por ello que para este estudio propone realizar una evaluación heurística a cinco páginas españolas de comercio electrónico de productos y servicios de consumo masivo diseñadas para el segmento masculino. Estas son: www.todo-relojes.com, (venta de 40 marcas de relojes de pulsera); www.aurgi.com, (venta de llantas, repuestos y servicios para coches); www.mediamarkt.es, (venta de equipos tecnológicos y electrodomésticos); http://www.zavvi.es (venta de películas en formato Bluray y DVD, video juegos, libros ropas y otros productos para caballeros) y http://www.decathlon.es (comercio líder en venta de artículos deportivos para caballeros, damas y niños).
La metodología para identificar los errores de usabilidad será la evaluación heurística y procesos de las referidas páginas. Consiste en aplicar un cuestionario exhaustivo que pondera con números las dimensiones de los problemas generalmente detectados en los e-commerce y que permite identificar la frecuencia en que se presentan y el impacto que producen en el abandono de los usuarios de los procesos de compra online. Lo siguiente será realizar encuestas a usuarios para obtener conclusiones que permitan finalmente presentar un manual de usabilidad y arquitectura web que ayude a mejorar las E-ventas de España.