Partiendo del principal objetivo de este estudio, es decir, el análisis e identificación de elementos que llevan al éxito a los influencers, se han extraído una serie de conclusiones.
El estudio nos permite conocer la figura del influencer como un prescriptor de marca, pero con algunas peculiaridades, como el uso de las redes sociales y la posibilidad que la tecnología aporta, para que personas anónimas terminen prescribiendo determinados productos.
Evaluando la evolución del marketing de boca a oreja (WOMM), se percibe el gran cambio que las nuevas tecnologías han producido. Ahora, el boca a oreja puede darse en dimensiones mucho más grandes, y prescriptores como los influencers son todavía más protagonistas.
Se ha podido apreciar que el interés, tanto por el público como por las empresas, acerca de los influencers ha aumentado en los últimos años. La creciente popularidad de estos prescriptores lleva consigo la necesidad de tener que ser muy sinceros a la hora de publicitar una marca, ya que, si devalúan su contenido con publicidad o no aportan un valor añadido de cosecha propia, perderán aquello que les diferencia de los prescriptores tradicionales: la confianza en que el influencer es un usuario más de un producto o servicio y que lo recomienda porque realmente le gusta.
Es por ello que las comunidades de usuarios consideran la sinceridad y la naturalidad como valores muy importantes en los influencers.
Otra de las conclusiones que sacamos de este estudio es que hay varios caminos para alcanzar el éxito como influencer. Se puede dar prioridad a una red social y conseguir una cantidad grande de seguidores en esta, pero con el tiempo derivar ese éxito en otra red o incluso que el éxito propicie salidas profesionales más allá de la prescripción de marca (radio, televisión, literatura, etc…).
Además, se ha comprobado que los influencers, como creadores de contenido que son, deben realizar gran cantidad de contenido y compartirlo regularmente. De esta manera consiguen que, entre tanto contenido, algunas publicaciones tengan un éxito destacable y alcancen a más público o generen más engagement.