Powered by Ajaxy

Evaluación de la usabilidad web de las marcas de vehículos nuevos más vendidas en Estados Unidos

Este Trabajo de Fin de Máster está realizado por Paola Andrea Vivas Peña (Máster en Marketing Digital – Promoción 2021/2022).

La presente investigación tiene como objeto conocer el porcentaje de usabilidad de las páginas web de las marcas de vehículos ligeros más vendidas durante el segundo trimestre de 2022 en Estados Unidos: Ford, Toyota, Chevrolet, Honda y Jeep. En cuanto a metodología, la investigación tiene dos fases, iniciando con una revisión del marco teórico y la exploración del concepto de usabilidad, su aplicación específica en sitios web, los métodos más relevantes para la evaluación centrándose y desarrollando el estudio con el método SIRIUS. Posteriormente, se detalla el método a utilizar y se presentan los puntos que determinaron el porcentaje de usabilidad para cada una de las marcas mencionadas anteriormente, haciendo un análisis por cada uno de los aspectos del método SIRIUS. A raíz del análisis realizado se evidencia una calificación promedio de los cinco sitios web evaluados de 86% siendo Chevrolet el sitio web con mayor usabilidad con 93% y Toyota el menor con 76%. Se concluye que en general el porcentaje de usabilidad de los sitios web evaluados es alto en comparación a investigaciones similares de otros sectores, así mismo, aspectos como rotulado y elementos multimedia tienen una puntuación de 100% en todos los sitios web evaluados, evidenciando así el avance en aspectos de usabilidad del sector en Estados Unidos. Se presenta un análisis conjunto de los aspectos más relevantes y recomendaciones futuras para esta línea de estudio.

 

Nombre:

Paola Andrea Vivas Peña

Tutor:

Félix Urosa Barreto

Máster:

Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales

Modalidad:

Semipresencial

Edición:

2021/2022

En el siguiente trabajo, se evaluará la usabilidad web de las cinco marcas de vehículos nuevos más vendidas en Estados Unidos durante el primer trimestre del 2022. Inicialmente se hará una revisión de la literatura para conocer las metodologías de medición actuales, posteriormente se profundizará en el método SIRIUS, para por medio de este, analizar los aspectos y criterios más relevantes en la usabilidad de los sitios web tipo E-Commerce. Se relacionarán las mejores prácticas y aspectos a mejorar de cada sitio web. Finalmente, se analizarán los resultados individuales y en conjunto.

Objetivo Principal

Analizar la experiencia de usuario y la usabilidad web para la compra de un vehículo nuevo en los sitios web de las marcas con mayor participación de mercadeo en Estados Unidos durante el segundo trimestre del 2022.

Objetivos Específicos

• Identificar el porcentaje de usabilidad web de las marcas de vehículos más vendidos durante el segundo trimestre 2022.

• Distinguir las mejores prácticas en cuanto a usabilidad de cada página web, con el fin de que puedan ser usadas por las diferentes marcas con intención de evolucionar su experiencia digital.

• Identificar el grado de importancia y dedicación que tiene el sector automotriz en Estados Unidos en la experiencia digital de los usuarios.

Conclusiones generales

• A raíz del análisis expuesto se evidencia que en promedio los sitios web evaluados cuentan con una calificación de 86,56%, que, en relación con los estudios similares analizados en la presente investigación, es superior. En el estudio de Sandra Moreno, quien analiza el porcentaje de usabilidad de los supermercados online de España se obtiene una calificación promedio de 75%, siendo estos sitios especializados en E-commerce y ventas web(Moreno, 2015), por otro lado, el estudio de Victor Mattern en el sector de gimnasios obtiene una calificación promedio de 72% (Mattern, 2019). Esto evidencia que las marcas del sector automotriz en Estados Unidos tienen como uno de sus focos el desarrollo digital y de usabilidad de sus páginas web dada la participación digital y la relevancia que ha tomado este canal de venta en los últimos años.

• El método SIRUS resulta una herramienta útil para evaluar usabilidad de un sitio web, de forma estructurada ya que permite de igual manera realizar al final del ejercicio comparaciones de forma clara. Resulta conveniente que tengamos predefinidas los criterios heurísticos y subheurísticos previamente, así como su nivel de importancia de acuerdo con cada tipo web, dando paso a la objetividad de la evaluación por las diferentes personas.

Conclusiones específicas

• Según las heurísticas mejor evaluadas y sus respectivas subheuríticas podemos señalar que el “rotulado” y “elementos multimedia”, es decir, la claridad y permanencia en etiquetas, títulos y URLs, así como la calidad del material audiovisual presentado es la característica más destacada en los sitios web de vehículos en Estados Unidos.

• Según las heurísticas con desempeño más bajo evaluadas y sus respectivas subheuríticas, podemos señalar que los sitios web tienen una oportunidad de mejorar sus sistemas de Ayuda y Búsqueda principalmente.