0
Másteres Oficiales
Marketing Digital – Presencial
Marketing Digital – Semipresencial
Comunicación Política y Empresarial – Presencial
Comunicación Política y Empresarial – A Distancia
Dirección de la Empresa Familiar – Presencial
Másteres Propios
Máster de Desarrollo Web y Aplicaciones
Bootcamps
Formación para empresas
Expertos
Comunicación Digital – Presencial
Comunicación Digital – A Distancia
Analítica Web
Posicionamiento en Buscadores (SEO)
SEM y Publicidad Digital
Redes Sociales
Ciberseguridad
Programación WordPress
Prácticas
Claustro
Investigación
Quiénes Somos
Blog
Contacto
Campus Virtual
Username
Password
Remember Me
Sign Up
Llámanos al
(+34) 91 0551816
Search for:
Buscar
Powered by Ajaxy
MÁSTERES OFICIALES
MÁSTER OFICIAL EN MARKETING DIGITAL – PRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN MARKETING DIGITAL – SEMIPRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESARIAL – PRESENCIAL
MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y EMPRESARIAL – A DISTANCIA
MÁSTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR – PRESENCIAL
MÁSTERES PROPIOS
MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS, TALENTO DIGITAL Y PEOPLE ANALYTICS
MÁSTER EN DESARROLLO WEB Y APLICACIONES
MÁSTERES EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES – PRESENCIAL
BOOTCAMPS
EMPRESAS
EXPERTOS
COMUNICACIÓN DIGITAL – PRESENCIAL
COMUNICACIÓN DIGITAL – A DISTANCIA
ANALÍTICA WEB
POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES (SEO)
SEM Y PUBLICIDAD DIGITAL
REDES SOCIALES
CIBERSEGURIDAD
PROGRAMACIÓN WORDPRESS
USABILIDAD WEB (UX)
PRÁCTICAS
CLAUSTRO
INVESTIGACIÓN
Llamanos al
(+34) 91 0551816
Inicio
Estrategia Digital
Estrategia Digital
La realidad aumentada y la experiencia de compra del consumidor en el sector de la moda
La adaptación de la música al mundo digital: los eventos musicales en el Metaverso
Utilización del marketing predictivo en la determinación del comportamiento y expectativas del consumidor en las empresas colombianas
Factores clave en el posicionamiento orgánico SEO del sector de coches de segunda mano
Eficiencia de las herramientas de marketing digital implementadas en el sector camping en España
Análisis del impacto en la opinión pública a través de las redes sociales del anuncio de Cruzcampo denominado “Con mucho acento”
¿Qué papel juegan las redes sociales en la industria de la moda?
CRM y First Party Data: Una solución para el Cookieless
Uso de la realidad aumentada en la comunicación comercial del sector automovilístico
El Festival de Cine de San Sebastián como estrategia de branding
El Software as a Service y el Big Data como modelo de negocio en el marketing digital. Estudio de caso de Le Guide Noir
Explorando el Metaverso: posibilidades de la publicidad y el marketing digital en el nuevo ecosistema
Análisis de los factores de posicionamiento de noticias en la primera página de resultados de Google y su correlación con Google News
Análisis de la relación arte-funcionalidad del diseño de los sitios web de restaurantes de Madrid galardonados con 1, 2 y 3 Soles en la Guía Repsol 2022
Actitudes del consumidor frente el uso de la Realidad Aumentada como probador virtual de ropa y complementos
IoB. La herramienta de recopilación de patrones del consumidor que revoluciona el sector del retail
Éxito del Branded Contenten el negocio de la banca española
Análisis del metaverso y tecnologías asociadas como factores incipientes para el marketing empresarial del sector textil. Aproximación a ejemplos de otras empresas
Situación actual del e-commerce y comunicación digital en los clubes de primera división del fútbol ecuatoriano
Influencia del movimiento veggie en los hábitos de los consumidores
Análisis de usabilidad web de agencias publicitarias en España
La CBDC (Central Bank Digital Currency) como moneda oficial de la Unión Europea
El avance de las plataformas de streaming frente a la televisión
Gestión de redes sociales: diferencias entre la estrategia local y global. Caso de Coca Cola
El Metaverso en Industria de la Moda
Las implicaciones de la eliminación de cookies de terceros para el mundo digital y la privacidad de la población
La Influencia de las Redes Sociales en el Turismo. Caso de Estudio: La Península de Yucatán
Gestión del marketing en una federación deportiva nacional: el modelo feb
Neuromarketing. Influencia del marketing sensorial y experiencial en la moda: el caso Zara
Experiencia del usuario en el sector de las plataformas online de comida a domicilio en España: Análisis comparativo
El marketing experiencial y su salto a lo virtual: Cómo generar experiencia a través de internet.
Análisis de las estrategias para la modernización del comercio local, caso de los atelieres de costura.
La difusión en Redes Sociales de la RSC de Puma, Nike y Adidas.
El uso de las narrativas transmedia en el cine como estrategia digital para la promoción turística.
Influencia del Marketing Digital en la Industria Musical durante la crisis del Covid-19 en el estado español. Investigación y aplicación en caso práctico.
La efectividad de los programas de fidelización de los restaurantes en la era digital.
La experiencia del cliente digital. Estudio de caso de la satisfacción del cliente en las cadenas hoteleras españolas.
Engagement y RRSS: marketing de influencers como estrategia clave. Macroinfluencers vs Microinfluencers.
Las estrategias digitales para promover los hoteles y aumentar las reservas.
Análisis del Branded Content en la sociedad actual
El impacto positivo del marketing sostenible en los modos de consumo de los españoles. El caso de Too Good To Go #Lacomidanosetira
Plan de Comunicación Digital para la marca «La Jijonenca».
El marketing digital y los juguetes eróticos: un cambio de mentalidad. El caso de Platanomelón.
El éxito de los e-sports entre los jóvenes como negocio publicitario emergente.
Estrategias de marketing digital y comportamiento del consumidor en el sector turístico: un análisis del impacto de la Covid-19 en España.
El uso del podcast como estrategia de comunicación de las marcas comerciales en España.
Una web serie de marca como desarrollo del storytelling en publicidad: estudio del caso sí, quedo.
Análisis del Marketing digital de cinco principales empresas receptoras de turismo en Ecuador. Caso de estudio de la percepción por parte de los clientes de Andean Travel.
Estudio para la mejora de las estrategias de marketing digital para PYMES en Madrid. Caso Práctico: Certificado Eléctrico.
La transformación de la televisión en la era social: el caso Operación Triunfo.
La importancia del consumo audiovisual en Internet de los programas de televisión: caso “El Hormiguero”.
YouTubers, los nuevos prescriptores de marca y su relación con la publicidad.
Una segunda vida en el crowdfunding de recompensas: Estudio cualitativo de campañas relanzadas en Kickstarter.
Análisis de la estrategia en las RRSS, Twitter e Instragram llevada a cabo por Netflix, HBO y Movistar Plus.
Uso del Marketing de Contenidos y de las Redes Sociales de los Museos del Triángulo del Arte de Madrid: Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Marketing de ICO’s (Initial Coin Offering)
Desarrollo del Marketing Digital, basado en la Inteligencia Artificial.
Gamevertising. La utilización de videojuegos como canales de marketing digital.
Importancia del Marketing de Contenidos en las Empresas del Tercer Sector de Acción Social en España.
La adaptación de las agencias de comunicación en Costa Rica al mundo digital.
Análisis del impacto en el tráfico web: acciones y repercusiones. El caso de sorteo de material deportivo.
La presencia en Internet de las principales conserveras de pescados y marisco españolas.
Radio3 y RNE en la era digital.
¿Cuáles son los factores que determinan el consumo por Internet o en TV de los contenidos emitidos por los canales privados de Colombia?.
El éxito de Hawkers a través del Marketing Digital.
Estudio de la localización del target potencial en canales temáticos de Youtube sobre Japón.
La omnicanalidad aplicada al comportamiento de compra en Zara.
Cómo contar en la Era Digital. Narrativas transmedia.
Investigando Airbnb.
Neuromarketing con enfoque de marca en el sector gastronómico digital.
Plataformas de vídeo bajo demanda en el ámbito digital. Perspectiva y estrategias digitales de los videoclubs online de contenidos cinematográficos españoles.
Análisis en profundidad de la promoción y estrategia online de las marcas países en Facebook.
Impacto de las economías colaborativas en el sector hotelero español: el caso de Airbnb.
Estrategia de Marketing Digital para Empresas del sector belleza: El caso del Centro de Estética Corporal Spa.
La relación entre las marcas y los jóvenes universitarios a través de los Advergame y la Publicidad In Game.
El marketing digital en deportes minoritarios: aplicado al atletismo.
La industria musical. La implantación de un modelo de negocio digital contra la piratería.
Las nuevas tecnologías en la lucha contra la violencia de género: estudio del Caso 10 formas de violencia de género digital
.
Investigación sobre la campaña de sensibilización “La maleta que más pesa” de la Cruz Roja para realizar un análisis sobre el proceso de realización y la repercusión a través de las plataformas digitales en La Comunidad de Madrid.
El marketing experiencial en el sector textil: aplicación en el entorno offline vs online.
De las tarjetas de fidelidad a las Apps de fidelización.
La comunicación digital de las cuatro principales fuerzas políticas y sus respectivos líderes políticos y candidatos durante la semana electoral y postelectoral a las elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia 2016.
La Tecnología y el streaming como elemento transformador de la industria musical y de los hábitos de consumo de música.
La influencia de Facebook como herramienta del marketing digital en la promoción turística de Madrid (España) en el período de enero a junio de 2016.
Descubrir la importancia del email marketing para las empresas: Acumbamail.
La transformación digital de los supermercados en España. Análisis de los casos: Mercadona, Carrofour, Día y Eroski.
Análisis de la narrativa transmedia en la ficción televisivo como estrategia de marketing digital.
Vídeo marketing como estrategia de marketing digital de medios de comunicación.
El marketing digital y los lagares asturianos.
La economía colaborativa: las nuevas tecnologías y la reputación digital.
Apoyo entre el marketing experimental y el marketing digital: aplicación en la industria cervecera.
La estrategia de las televisiones tradicionales españolas para conquistar Internet: las plataformas de contenidos nativos.
El uso de menores como medio de marketing y promoción personal.
El uso eficiente del marketing digital en las series de televisión españolas.
La realidad aumentada como nueva herramienta de marketing en la transformación digital de la tienda física en el sector retail.
Retos de la radio en la era digital: estudio de Cadena Ser, Cope y Onda Cero.
Posibilidades de uso del asistente virtual Alexa en el desarrollo de estrategias de Marketing Digital.
El consumidor ante la omnicanalidad en la industria de la moda.
Aplicación de las nuevas tecnologías hacia un Madrid inteligente. De la movilidad inteligente a la movilidad como servicio (MaaS).
El comportamiento del consumidor en las tiendas de moda low cost online. El caso de Asos.
El deportista como imagen de marca.
Análisis del comportamiento del consumidor: uso de las criptomonedas como medio de pago.
Estudio sobre la compra multicanal: el Webrooming y el BOPS (Buy Online, Pickup in-Store).
La gamificación como herramienta digital en el sector bancario español.
Conciencia Medioambiental en la Generación Millennial Española y Cómo Afecta el Green Marketing Digital en sus Decisiones de Compra.
Análisis del cambio de imagen de Ford España a través de las redes sociales y su estructura web. Campaña “Acercando el mañana” año 2020.
Nuevas herramientas y servicios digitales para los consumidores del sector moda en un escenario posterior al COVID-19.
MASPAY: Diseño del primer marketplace de remesas en España.
Análisis y optimización de aplicaciones móviles aeroportuarias. Estudio del caso de Aena Palma de Mallorca.
El comportamiento del usuario en el uso de plataformas de música freemium y su consumo durante la COVID-19.
Análisis de las Redes Sociales de las compañías Cepsa y Repsol.
Análisis de los cambios surgidos en el comportamiento del consumidor respecto al comercio electrónico en el Ecuador como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
El Marketing digital en momentos de crisis: estrategias de Zara, Massimo Dutti y Pull&Bear.
Plan de comunicación interna en una gran empresa con motivo de la crisis de la Covid-19.
Estrategias de marketing digital en redes sociales y en sus dominios web. Estudio comparativo de marcas de moda solidaria en España en 2020: Ecoalf, Uttopy, Mandacaru´, Flamingos´ Life y Veraluna.
Comunicación y reputación corporativa de las empresas turísticas ante la crisis del coronavirus: Aplicación de la metodología del estudio de caso múltiple.
WhatsApp