El e-commerce depende de nosotros

El comercio electrónico o e-commerce depende de la gente que lo utiliza, no lo de los límites de la tecnología actual.

post 8 El comercio electrónico depende de nosotros

 

 

Con la banca online sucede lo mismo y los avances digitales a veces no son dignos de la confianza ni de las empresas, ni de los usuarios particulares.

Gigantes de Internet lo tienen claro, hay cientos de “startups” con ideas más innovadores pero lamentablemente estas pequeñas empresas no cuentan con los contactos y nivel económico que las grandes.

La banca ha creado proyectos enfocados a los dispositivos móviles para poder sustituir así al método tradicional y compañías como Google o Apple arriesgan permitiendo que el dinero se envíe por correo electrónico como adjunto o usando huella dactilar.

Pero los usuarios no están del todo convencidos con estos métodos debido a la ciberdelincuencia que cada día está más presente.

Por ello, todas las tecnologías se ven frenadas por la desconfianza aunque 9 de cada 10 ciudadanos conocen los sistemas alternativos de pago al efectivo y las utilizan tanto la tarjeta como Paypal.

Los usuarios también están familiarizados con las transferencias bancarias y la fórmula contra reembolso: aproximadamente tres cuartas partes de los consumidores están al corriente de su funcionamiento.

En buena medida, estas magnitudes se explican porque en la actualidad un 44% de los cibernautas con edades comprendidas entre los 16 y los 55 años compra por la red de manera habitual.

El volumen de negocio del e-commerce en el mundo es de unos 877.000 millones de euros cada 12 meses.

En 2014, los movimientos de pago realizados con smarthones y tabletas se elevó a escala internacional hasta los 26.800 millones de euros. El valor por este concepto no llegaba a los 4.300 millones en 2010.

Ni siquiera las tiendas tradicionales minimizan el alcance. El trato directo y especializado que dispensan sus responsables y dependientes las individualiza, pero también los establecimientos empiezan a aprovecharse del gigante de Internet.

Más Artículos

Opiniones

Jorge Eduardo Martínez

Ángela Marco

Andoni Peña Roque

Guillem Pellejero

Fina Villaescusa

Isaac Muñoz

Contáctanos

×