Si deseas convertirte en un profesional reconocido en el mundo del Marketing online, te ofrecemos unas recomendaciones que puedes seguir. Expertos de todo el mundo han compartido sus mejores secretos para influenciar y atender las necesidades y deseos de cualquier cliente, como primera pauta hay que tener un genuino interés por nuestro grupo objetivo.
Necesitamos conocer muy bien qué lo motiva a comprar y volverse fanáticos de determinada marca o producto. La publicidad no se trata solamente de vender, más bien intenta cultivar en la audiencia una “amistad” que se traduzca en negocios.
La curiosidad debe ser un don de todo Marketer. Ese deseo innato de saber cómo funcionan las cosas y el por qué de ellas, es una cualidad que se aprecia en cualquier lugar. En este caso nos motiva a experimentar, crear nuevas ideas y leer e investigar sobre temas que tengan que ver con el Marketing digital. Nos obliga entonces a pensar más allá de lo obvio.
Observador y persistente
El Marketer debe ser muy observador. La actividad de las marcas y los productos en el mercado actual debe ser su principal fuente de investigación, no se trata entonces de solo ver sin resultados, sino más bien de impulsar la propia creatividad. Según Jim Joseph, experto en el Marketing global, la publicidad no es más que un deporte de espectadores, además se debe ser persistente. El fracaso y la pérdida son una opción en todo momento, por ello no hay que rendirse al primer tropiezo. No importa si caes una o mil veces porque sabrás que es allí donde quieres estar.
Otra clave es que en el mundo del Marketing móvil o digital, nadie muere. No es como la medicina donde las vidas de las personas dependen del médico. En el caso de la publicidad se trata de vender, comprar e impulsar marcas. De paso también resolver problemas y satisfacer necesidades, por ello, diviértete, sonríe y haz todo lo posible por estar de buen humor. La energía positiva es el máximo punto al que todo producto puede aspirar.
Tomar riesgos
No dudes en tomar riesgos, una vez que te ganes la confianza del cliente y este se apoye en ti, los negocios fluirán prácticamente solos. Recuerda que no cualquier cliente potencial es siempre el adecuado, por eso evita gastar tiempo valioso convenciendo a alguien que quizá no le interese realizar negocios contigo. Toda conexión comercial debe ser natural y sin presiones.
Por último, no dudes en experimentar por ti mismo, nuevas plataformas, tecnologías, ideas, empresas y tratos con las personas. De esto depende el futuro del Marketing global y el emprendimiento comercial. Nos ayuda además a salir de la zona de confort y ser más arriesgados, flexibles y emprendedores a la hora de los negocios.