Las fiestas navideñas no pasaron desapercibidas en las redes sociales. Sin importar las calorías, el sabor o los ingredientes, ahora lo más importante es la presentación.
En la edición de Food Porn se dan una serie de recomendaciones para que tus platos parezcan lo más apetitosos posibles.
Puedes sacarle mucho más partido a Instagram si sigues estos cuatros consejos que recomienda la página.
Los encuadres de tus platos es una de las principales recomendaciones. Deja que se vea la vajilla con sus dibujos festivos, porque un primer plano del plato ya no se lleva. Tampoco te centres en las vistas cenitales ya que la vista real del menú no suele ser desde arriba. Intenta que tenga ángulo.
La iluminación, por supuesto, es otra de las recomendaciones. Apaga halógenos y usa la luz indirecta, tampoco hay que abusar del flash. Intenta no abusar de tu filtro de Instagram preferido y vota por la naturalidad. No es aconsejable tampoco el blanco y negro ya que, al menos en la Navidad, evoca los colores brillantes.
La elaboración del plato perfecto ya es en sí todo un arte. No lo cargues haciendo excesivas florituras con las comidas y haciendo obras de arquitectura. Los elementos de alrededor completarán la imagen perfecta.
Suena absurdo, pero asegúrate de que entre los cubiertos no haya un tenedor de una cubertería y un cuchillo de otra. Si eso ocurre, acabas de perder unos cuantos followers.
Aunque sean en unas fechas muy tradicionales podemos omitir el uso de guirnaldas, espumillón y todo lo demás. Recuerda que menos es más.
Debes seguir dando a tus seguidores lo que les gusta de ti. Intenta que en tus imágenes aparezca algún familiar de fondo o simplemente gente de vez en cuando, ya que despierta el interés.
No abuses retratando a tus mascotas o a bebés, ya que lo importante es no quitar el protagonismo a la comida y así poder dar envidia a todos tus seguidores.
Revisa el historial de tus “Likes” para saber si tienes que fomentar las imágenes donde el salado sea el protagonista o son los postres dulces los que más gustan a tus seguidores.
Haz uso de los “hashtags” por cada imagen publicada, si puede ser en edición bilingüe mejor, ya que te ayudará a traspasar barreras.
María C.