Cargar baterías con wiki

ue usamos la tecnología sin cables como el teléfono móvil o la red WiFi, sólo nos faltaba un paso más allá, crear energía.

Gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, ha utilizado un router para cargar baterías a distancia.

post 14 Cargar baterías con wifi

 

De momento han conseguido alimentar dispositivos como los que utilizan pequeños electrodomésticos y mandos a distancia (las pilas de níquel-metal hidruro) y las pilas de botón de los relojes (pequeñas baterías de ion de litio).

La revista MIT Technological Review recoge en un artículo el estudio, con un título ambicioso: “Alimentar los próximos miles de millones de dispositivos con la WiFi.”

El sistema ha sido llamado “PoWiFi” (acrónimo inglés de “alimentación a través de wifi”) y funciona a distancias de hasta 8,5 metros.

Los investigadores aseguran que resulta compatible con el uso habitual de la WiFi y no compromete significativamente a su rendimiento para conectar dispositivos a la Red.

Sin embargo, el profesor de Radiocomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid, José Manuel Riera, este sistema sólo es posible para zonas residenciales como las de EE.UU en las que las casas están separadas y aisladas unas de otras.

Para un sistema de viviendas como las europeas habría interferencias con el resto de vecinos.

“Cuando no estamos usando Internet, nuestro router solo utiliza un 1% del tiempo de transmisión. Son desconexiones de milésimas de segundo que aprovechan otras redes inalámbricas para transmitir”, explica Riera.

Este sistema trabaja con frecuencias de la banda ISMC (en la que se incluye la WiFi, pero también Bluetooth y ZigBee). La legislación de EE UU y Europa no limita su uso a las comunicaciones y por tanto, también podría usarse para alimentar pequeños dispositivos, según los autores.

Sin embargo, las limitaciones de potencia en Europa (100 milivatios) y EEUU (hasta un vatio, en determinadas condiciones) quedan muy lejos de la necesaria para cargar un Smartphone que precisa 4 o 5 voltios.

A pesar de eso, este avance podría alimentar aparatos de bajo consumo como los empleados en domótica.

Más Artículos

Opiniones

Álvaro Logroño

Maripaz García

Andoni Peña Roque

Guillem Pellejero

Fina Villaescusa

Isaac Muñoz

Contáctanos

×