Ante la comunicación podemos observar estas posiciones: A) Ampliar tanto su concepto que englobe todas las actividades, tanto humanas como animales. En este sentido, cabrían varias definiciones, pero la más representativa sigue siendo la que dio S. S. Stevens hace años: «Comunicación es la respuesta discriminatoria de un organismo a un estímulo».
Acostumbro a escribir reseñas sobre los libros de autores españoles que abordan temáticas que me interesan: Análisis Transaccional, Teoría de la Información, Negociación, Comunicación Política… Algunos son muy buenos y pueden medirse con otros libros de autores extranjeros.
En: Comunicación Política|Comunicación y Análisis Transaccional
12 Feb 2010Un pequeño error al principio se convierte en un enorme error en la conclusión.
Felicísimo Valbuena de la Fuente es Licenciado y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Catedrático en la Facultad de Ciencias de la Información.
Comentarios recientes