Powered by Ajaxy

Análisis y optimización de aplicaciones móviles aeroportuarias. Estudio del caso de Aena Palma de Mallorca

Este Trabajo de Fin de Máster realizado por Carmen Bello (Máster en Marketing Digital – Promoción 2019/2020), es sobre el Análisis y optimización de aplicaciones móviles aeroportuarias. Estudio del caso de Aena Palma de Mallorca.

Las aplicaciones móviles son una potente herramienta que las instituciones públicas tienen a su alcance para mejorar la prestación de servicios a sus usuarios y comunicarse de manera más efectiva con ellos. En este contexto, la importancia de la usabilidad es determinante a la hora de garantizar que el producto final sea de calidad. Cuando una aplicación posee este atributo significa que la interacción con dicha aplicación es útil y eficiente, es decir, que la experiencia de usuario es positiva y que cumple con unos objetivos definidos de forma sencilla, agradable e intuitiva.

En el presente trabajo se evalúa la usabilidad de la aplicación móvil de Aena en el aeropuerto de Palma de Mallorca. El análisis biométrico facial de pasajeros empieza a ser una realidad y establece una interesante línea de trabajo en el contexto aeroportuario actual, cuyos valiosos resultados deben verse integrados en su estrategia digital. Tras la exposición de conclusiones, se ofrecen propuestas digitales para la aplicación móvil de Aena Palma de Mallorca, que permitan optimizar la experiencia de usuario y sean además capaces de generar negocio y rentabilidad aeroportuarios. Si entendemos el aeropuerto de Palma como parte de la ciudad misma, estas mejoras beneficiarán también a la capital de las Islas Baleares, convirtiéndose así en importante motor dinamizador de las mismas.

Nombre:

Carmen Bello

Tutor:

Laura Melendo

Máster:

Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales

Modalidad:

Semipresencial

Edición:

2019/2020

Temática:

ESTRATEGIA DIGITAL

Ante el despliegue tecnológico actual, las empresas deben explorar nuevas formas de negocio y desarrollar estrategias digitales eficaces que permitan mejorar la usabilidad de sus sitios web y aplicaciones móviles, además de favorecer un engagement que beneficie al usuario. La voluntad de crecer, innovar y mejorar, así como la necesidad de definir cada vez mejor los perfiles de cada cliente o usuario, son también necesidades que el sector de la Aviación, y en concreto el de la gestión de aeropuertos, debe plantearse.

Es el caso de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), ente semipúblico que gestiona los aeropuertos en nuestro país y es, en concreto, el caso de Aena en el Aeropuerto de Palma de Mallorca. Así, como primer gestor aeroportuario a nivel mundial, Aena debe plantearse el reto digital como una oportunidad imprescindible para conseguir beneficios reales en la forma de ofrecer sus servicios, de manera que se mejore la experiencia de usuario y se consiga un acercamiento al pasajero, de modo que se establezca una eficaz y provechosa comunicación bidireccional con él.

OBJETIVO GENERAL

Para conseguir dar respuesta a la pregunta planteada, nuestro objetivo principal será estudiar la usabilidad de la aplicación móvil de Aena en el aeropuerto de Palma de Mallorca.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer los aspectos generales de la aplicación móvil de Aena en el aeropuerto de Palma de Mallorca, así como su estructura, navegación y facilidad de uso.
  • Estudiar aspectos gráficos de la aplicación, como son su layout, rotulado y elementos multimedia.
  • Analizar la capacidad de control y retroalimentación que tiene el usuario sobre la interfaz, así como las opciones de búsqueda y ayuda que ofrece la misma.
  • Recomendar aspectos de mejora que puedan ser implementados en la aplicación móvil de Aena Palma de Mallorca.

En el presente trabajo nos hicimos una pregunta de investigación y se marcaron unos objetivos. Una vez finalizado nuestro análisis y obtenidos los resultados podemos concluir que hemos contestado a la pregunta que nos formulamos y hemos alcanzado los objetivos marcados. A continuación pasamos a exponerlos sugiriendo, para finalizar, posibles mejoras aplicables al objeto de estudio.

COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS

El vertiginoso desarrollo del mundo de lo digital y la incorporación masiva de las aplicaciones móviles a nuestro día a día son hechos indiscutibles en nuestro mundo globalizado. Al mismo tiempo, viajar en avión se ha convertido en una rutina más del momento actual, ya sea por intereses laborales o como mero disfrute personal, ahora podemos volar y volamos a unos precios impensables hace pocas décadas. Pero, ¿es agradable nuestro paso por el aeropuerto?, ¿las herramientas digitales, son capaces de mejorar nuestra experiencia de usuario? De la confluencia de esta nueva realidad y centrándonos en nuestro entorno cercano surge nuestra pregunta de investigación, conocer cuál es la usabilidad de la aplicación móvil de Aena en el aeropuerto de Palma de Mallorca, objetivo general de este trabajo.

Como se ha ido exponiendo a lo largo de estas líneas, para medir la usabilidad de la aplicación móvil de Aena Palma de Mallorca y determinar si se trata de un diseño centrado en el usuario, hemos aplicado la metodología de evaluación heurística Sirius (Suárez, 2011), adaptando a nuestro estudio un checklist que nos facilita alcanzar conclusiones sobre nuestro objeto de estudio (Carreras, 2019). Tras el análisis y medición de diferentes parámetros, obtenemos un resultado de usabilidad de la aplicación del 51,65%, resultado que desde nuestro punto de vista nos permite sugerir posibles mejoras y nuevas líneas de trabajo. Para considerar que la aplicación es buena en cuanto a usabilidad, deberíamos alcanzar una puntuación de al menos un 85% en su calificación total.