Objetivo General
El objetivo general de este trabajo es determinar la experiencia del usuario en las páginas web Fnac y Casa del Libro, así como las funcionalidades y elementos que ambas deberían tener para alcanzar el mayor éxito posible.
Para lograr alcanzar el objetivo general marcado se perseguirán cuatro objetivos específicos: se determinará qué gusta y qué no gusta al usuario, cuáles son las funcionalidades más exitosas de cada página, cómo es su arquitectura y diseño y cuál es el grado de dificultad que tiene el usuario al enfrentarse a cada una de ellas.
Objetivo Específico I. Determinar qué gusta y qué no gusta de las páginas web
Debido a la gran importancia que estamos dando en este Trabajo Final de Máster a la parte emocional del usuario frente a la parte cognitiva de este, se estudiará qué elementos son los que más o menos gustan y las evaluaciones o las sugerencias que hacen de ambas páginas web.
Objetivo Específico II. Determinar sus funcionalidades más exitosas
A través de las entrevistas realizadas a la muestra seleccionada se determinará cuáles son las funcionalidades más exitosas de ambas páginas web. El criterio de los investigadores también será participe de la elección de estas características.
Objetivo Específico III. Analizar la arquitectura y elementos de las páginas
Algunos expertos dicen que diseñar para web es más parecido a la arquitectura que al diseño gráfico. Es importante planear como estará estructurada una web para que el resultado final sea sólido e intuitivo. Antes de trabajar en cualquier aspecto puramente estético, debemos tener en cuenta que una web que no ha tenido un estudio previo de su arquitectura es muy probable que no de ningún resultado.
Analizaremos, basándonos en el apartado `Análisis de una página web´ en los antecedentes de este trabajo, algunos aspectos como: la estructura que siguen ambas páginas web, cómo están colocados sus elementos o qué actividad reflejan según la página web que tienen.
Objetivo Específico IV. Analizar el grado de dificultad de utilización de las páginas
En este punto, analizaremos la usabilidad y accesibilidad de las páginas web Fnac y Casa del Libro con el objetivo de determinar el nivel de utilización de ambos sites. El análisis estará apoyado por las entrevistas en profundidad realizadas a la muestra seleccionada.
Generalmente se entiende usabilidad y accesibilidad como un mismo concepto. La usabilidad nos aporta diferentes técnicas para que el usuario pueda realizar una tarea de forma sencilla y eficaz en un entorno web. En definitiva, los usuarios deben ser capaces de alcanzar sus objetivos con un `mínimo esfuerzo´.
Por otro lado, cuando nos referimos a la accesibilidad web hablamos de un acceso universal independientemente de elementos como: software, idioma, cultura, localización geográfica, capacidades de los usuarios, etc.