Partiendo del objetivo planteado al inicio de esta investigación, a saber: Determinar si el uso generalizado de plantillas sobre el diseño web a la medida, afecta el branding de los restaurantes de Madrid valorados con 1, 2 y 3 Soles en la Guía Repsol 2022, y considerando la limitación que representa el hecho de que no se alcanzó la cantidad de respuestas que metodológicamente eran requeridas según el cálculo de la muestra sobre la población delimitada, creemos que es posible establecer las siguientes conclusiones sobre la base del marco referencial consultado, el análisis de los sitios web de los establecimientos objeto del estudio, las respuestas recogidas en la encuesta aplicada a los restauradores y el sondeo de opinión recogido entre los creadores y diseñadores web:
a. Existe una relación inherente entre el arte y el diseño gráfico web.
El elemento artístico está presente en el diseño web como un componente que permite provocar una relación emocional entre el usuario y el producto web más allá de la mera usabilidad. Tal como lo afirmaban Dondis (2017) y Hassan (2017), esta relación fue confirmada por los creadores y diseñadores web que participaron en el sondeo de opinión, quienes expresaron que al diseñar una web no sólo se persigue complementar la funcionalidad del producto digital con una apariencia que agrade e impacte usuario, sino que se trata de establecer una conexión con él (Pedro Arechaga, Director Creativo Ejecutivo y Socio de 101).
Este componente emocional que aporta el arte hace que cada web tenga su propia identidad, coadyuva en la diferenciación de una marca y permite establecer una relación más cercana con los usuarios (Cristina Llorens, autónoma).
b. Las razones que motivan a los dueños de restaurantes a escoger el tipo de diseño para su web están relacionadas con la originalidad de la propuesta de diseño, el presupuesto y los tiempos de desarrollo.
Los restauradores que participaron en la encuesta y afirmaron tener una web con diseño a la medida estaban motivados por la búsqueda de un diseño 100% original (81,8%). Por su parte, los que optaron por una plantilla prediseñada tomaban la decisión en función del presupuesto (40,00%) y los tiempos de desarrollo (40,00%).
También los creadores y diseñadores web que participaron en el sondeo opinión consideraron que las razones que motivan a los clientes a elegir entre una plantilla y un diseño original se basaban en el presupuesto (35,00%) y la diferenciación del sitio (20,00%), este último elemento viene a confirmar la búsqueda de originalidad que expresaron los restauradores.
c. Las razones por las que los creadores y diseñadores web recomiendan plantillas prediseñadas para los clientes del segmento restauración están relacionadas con las facilidades que éstas ofrecen y la reducción de los tiempos de desarrollo que conlleva su uso.
Del sondeo de opinión se desprende que aunque, la mayoría de los creadores y diseñadores inclinan su preferencia hacia la creación de diseños a la medida, cuando se trata de los clientes del segmento restauración prefieren recomendar el uso de plantillas. El 43,75% de los entrevistados argumentaba razones como el hecho de que las plantillas incorporan plugins y funcionalidades adaptadas al segmento, son fáciles de mantener y se puede “marcar la diferencia con la fotografía y el branding” (Guzmán Saco Posse, Director de Arte Senior de 101).
Sin embargo, cabe destacar que muchos afirmaron también considerar la necesidad del cliente, el objetivo que debe cumplir el sitio web y el presupuesto que se destinará al proyecto antes de efectuar una recomendación.
d. Las motivaciones de los restauradores y los creadores y diseñadores para seleccionar el tipo de diseño a implementar en la web de un restaurante coinciden en un elemento: los plazos de entrega.
Tanto en la encuesta aplicada a los restauradores como en el sondeo de opinión realizado entre creadores y diseñadores web, el plazo de entrega surgió como una de las principales razones para la escogencia del tipo de diseño a implementar en un sitio web. Ésta es la razón por la que cada vez más se emplean plantillas prediseñadas, facilitan no solo el trabajo de los diseñadores al ofrecer un catálogo de diseños adaptables a la marca del cliente, sino que también aligeran la carga de los desarrolladores al brindar la posibilidad de incorporar funcionalidades pre-programadas que disminuyen el tiempo a invertir en cada fase del proceso de desarrollo de un sitio web.
Esto representa sendos beneficios para restauradores y creadores web: por un lado disminuye el coste de la inversión para los primeros y acelera la publicación del proyecto; por el otro, los segundos pueden permitirse desarrollar mayor cantidad de proyectos en una menor cantidad de tiempo, lo que incrementa su portafolio y puede influir en el aumento de sus ganancias.
e. El uso de plantillas prediseñadas no necesariamente afecta la diferenciación del sitio web de los restaurantes.
Más del 70% de los sitios web de los restaurantes de Madrid galardonados con 1, 2 y 3 Soles en la Guía Repsol 2022 está desarrollada sobre la base de una plantilla prediseñada y más del 80% de los restauradores que participaron en la encuesta afirma que su página web refleja correctamente la imagen de su marca. Por su parte, los creadores y diseñadores que participaron en el sondeo de opinión, aunque en su mayoría expresaban que las plantillas tendían a generalizar los diseños, para otros era posible usar la creatividad dentro de los límites que éstas proporcionan: “unas buenas imágenes (bien optimizadas) hacen que una página web sea realmente impactante” comentaba Cristina Llorens, autónoma, y Francisco Muñoz, autónomo, describía las plantillas como un “esqueleto del sitio, en las manos del diseñador está que ese esqueleto luzca lo más humano posible, o en este caso que represente a la marca que se quiere comunicar”.