Conclusiones generales
En general, y según los datos obtenidos en esta investigación, podemos afirmar que las empresas analizadas tienen una buena comunicación en relación con la responsabilidad social corporativa en sus páginas web.
El apartado de contenidos es donde más RSE hemos identificado, todas ellas hablan sobre temas que son de interés social y muestran una comunicación basada en resolver ciertos dilemas que podemos encontrar en la sociedad, sobre todo mostrando valores de sostenibilidad, donde destacan el medio ambiente y la igualdad laborar.
Interactividad es la categoría donde las empresas proporcionalmente menos han puntuado, sobre todo al carecer de información de contacto o herramientas que posibilitan la transparencia informativa como blogs o newsletters.
Por otro lado, las empresas que disponen de una página web genérica y otra más enfocada en la responsabilidad social (Iberdrola y Endesa), no disponen de un vínculo efectivo entre ambas. Es decir, es complicado (o no se puede) acceder a una página web directamente desde la otra, por lo que la experiencia de usuario a la hora de encontrar información puede ser más complicada de lo normal.
Sin embargo, el marco general del análisis nos ha mostrado que las empresas tienen una buena comunicación social en sus páginas web, tratando temas importantes, enfocándose en la transparencia de la información y procurando tener un diseño sencillo e intuitivo.
Conclusiones específicas
– En las páginas webs analizadas, se puede percibir, como se les otorga mucha relevancia a los contenidos intuitivos.
– La comunicación sobre RSC de las empresas se rige por los valores sociales actuales, sobre todo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
– La web de Endesa tiene muchos contenidos e información que no está correctamente estructurada ni ordenada, por lo que es fácil perderse en la búsqueda de datos.
– Las empresas no se limitan a comunicar su cultura empresarial y sus valores, sino que, además, llevan a cabo proyectos y planes que demuestran su compromiso.
– Ninguna de las páginas web analizadas disponen de un apartado dedicado a mensajes de la Alta Gerencia.
– Todas las empresas disponen de documentos accesibles con información y datos de la organización, demostrando el compromiso con la transparencia informativa.
– En todos los casos la comunicación sobre RSC posibilita un elevado porcentaje de interactividad a través de sus redes sociales y teléfonos de contacto.
– Las empresas Iberdrola, Endesa y Naturgy disponen de materiales de soporte muy elaborados que ayudan al usuario a navegar por la página.