Las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación fueron las siguientes:
Observando el crecimiento del número de usuarios de Airbnb y preguntando a la población si creen que Airbnb supone una revolución en la forma de alojamiento, podemos concluir que la gran mayoría está cambiando la forma de alojarse y cree que Airbnb sí que supone una revolución y por lo tanto apoyan positivamente la hipótesis planteada al inicio de la investigación defendiendo que, mediante Airbnb, el alojamiento es más barato potenciando a su vez la economía colaborativa y la confianza. Asimismo. Airbnb cambia la forma de viajar acercando las personas y mejorando la experiencia turística, suponiendo de esa manera una revolución para la gran mayoría de la población que ya la utiliza.
● La oferta de alojamiento de mercado, diferente a la oferta hotelera, está sufriendo un gran crecimiento en España y contribuye cada vez más en el crecimiento de la economía española. Más de 10 millones de turistas estuvieron en 2015 en España en este tipo de alojamientos, cifra que creció bastante en relación al año anterior y que se espera que siga creciendo y prosperando.
● La economía colaborativa empezó a ganar protagonismo con la revolución tecnológica y social y dio lugar al surgimiento de nuevas empresas que utilizan los medios digitales para crear plataformas que permiten mantener una relación P2P (de persona a persona). Dentro del turismo colaborativo, el intercambio de hospitalidad y el intercambio de casas empezaron a conseguir un elevado número de seguidores, lo que permitió facilitar el éxito de la empresa Airbnb.
● Analizando el nacimiento de la empresa pudimos observar cómo en nueve años tres jóvenes emprendedores consiguieron tener una buena idea y desarrollarla hasta crear una empresa valorada en más de 25.000 millones de euros y estar presente en 191 países, consiguiendo cambiar la forma de viajar.
● Observando el sitio web de Airbnb, concluimos que es moderno y visual, diseñado para crear una experiencia amigable y sencilla a todos los usuarios. Además, está bien diseñada e incentiva a que se alquile mediante la plataforma. Para conseguir ese éxito, recurre mucho a imágenes y videos en los que comparte experiencias y da sugerencias de lugares a visitar.
● Lo mismo se puede concluir acerca de los pasos necesarios para poder alquilar o reservar en Airbnb. En pocos y sencillos pasos, muy visuales e intuitivos, la plataforma permite que en pocos minutos se suba un anuncio de una propiedad o que se reserve cualquier propiedad sin ninguna complicación.
● Concluimos también que Airbnb se trata de una empresa moderna que cuenta con una fuerte presencia en internet, contando con una aplicación, un blog y siete redes sociales.
● Hablando de la aplicación, podemos deducir que está bastante bien concebida ya que se ha sido transferida más que 10 millones de veces y tiene en su mayoría muy buenas valoraciones tanto de usuarios con dispositivos con IOS como de usuarios con dispositivos Android.
● En relación al Blog, también se concluye que están apostando por este medio para compartir mucha información que puede ser de interés para los usuarios de Airbnb. Tienen una estrategia internacional, contando con el blog en once lenguas diferentes y en España ya cuentan con un elevado número de publicaciones con todo tipo de información relacionada con la empresa.
● La presencia en las redes sociales es bastante fuerte a nivel internacional, en esta investigación concluimos que en España está creciendo y que algunas de las redes ya tienen una cuenta o al menos poseen contenido dirigido al público español.
● Desde 2012, la empresa tiene una sede en España que está creciendo y consiguiendo un importante papel en el alojamiento de turistas.
● Vemos que Barcelona y Madrid son de las ciudades de España en las que Airbnb está ganando más protagonismo, especialmente en Barcelona.
● Observamos también que las legislaciones en España están intentando combatir una mayor adhesión a estas plataformas, pero aun así en 2015 el número de viajeros que utiliza la plataforma para alojarse en España ha sido de 5 millones, un valor casi superior al doble en relación al año anterior.
● En el resto del mundo podemos ver también que Airbnb está prosperando y que cuenta con planes de expansión, ya ha establecido algunos acuerdos en varios países que permitirán que se siga utilizando la plataforma y que el número de personas que lo utilice sea cada vez mayor, convirtiéndose cada vez más en una de las principales alternativas mundiales del alojamiento hotelero.
● Actualmente la gran mayoría de la población utiliza internet para reservar alojamiento y cada vez optan más por alojarse en locales alternativos a los hoteles como hostales, albergues y casas de particulares.
● Airbnb es la segunda plataforma más utilizada para reservar alojamiento después de Booking, la gran mayoría de la población ya conoce la empresa y la conoció principalmente gracias a amigos.
● En general se piensa que la principal ventaja de alojarse mediante Airbnb es la de conseguir un alojamiento más económico seguido de las ventajas de conocer y recibir buenas recomendaciones de personas y de dormir en lugares únicos y originales.
● Analizando los problemas que pueden surgir utilizando la plataforma podemos concluir que son casi inexistentes y que en general no se trata de problemas demasiado graves.
● Observando la población que decide alquilar sus propiedades mediante Airbnb, podemos ver que se encuentra en crecimiento ya que casi la mitad de la población encuestada conoce a alguien que alquile su propiedad mediante la plataforma
Airbnb se trata por lo tanto de una empresa que está prosperando a nivel mundial, contando con una fuerte presencia en el medio digital y con una gran aceptación social. Airbnb está aportando al turismo una alternativa de alojamiento que está revolucionando el sector turístico. Dicha revolución surge del intercambio monetario entre particulares, de una mayor oferta en el medio digital y de una experiencia de viaje distinta. La población en general está bastante contenta con la plataforma de esta empresa y mediante ella está aumentando constantemente las cifras del turismo a nivel mundial.